17 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Edgar Blanco, subsecretario de Minería, en visita a Magallanes:

“Esta investigación brindará mejor información a los pirquineros de Tierra del Fuego”

cronica
24/02/2022 a las 12:31
1477

La autoridad anunció el inicio de un vasto proyecto de investigación en el cordón Baquedano de Tierra del Fuego.

El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, destacó ayer la puesta en marcha de un proyecto de investigación minera, orientado a fortalecer la actividad aurífera que hoy desarrollan los pirquineros de Tierra del Fuego.

Blanco inició ayer una visita de dos días a la Región de Magallanes, con el objeto de conocer en detalle el avance de esta iniciativa.

“Se concretó un proyecto que empezamos a trabajar hace meses y nos presentó la Universidad Católica; es una asociación público-privada, que en 18 meses, a través de distintas campañas de toma de muestras, análisis geológico y también trabajo de gabinete, permitirá entregar un informe que nos explique de mejor forma cómo se originaron los placeres fluviales auríferos que tiene el cordón Baquedano y, de esta forma, aumentar la efectividad de los pequeños mineros al momento de buscar sectores para poder explotar”.

- ¿Qué proyecciones tiene esta iniciativa para la minería de Tierra del Fuego?

“Ojalá los resultados de esta investigación permitan que en el futuro cercano pueda haber más actividad minera que pueda ser rentable y además sea sostenible al momento de ejecutarse”.

- ¿Es posible pensar a futuro en un mayor desarrollo de la actividad aurífera en Tierra del Fuego o la idea es seguir apuntando hacia una actividad artesanal?

“Estuve con los pirquineros de Tierra del Fuego, adjudicando fondos FAMA, y la idea es seguir apoyando la industrialización y mecanización de sus labores mineras”.

Proyecto

A fines de marzo de 2021 la Seremi de Minería gestionó el patrocinio de la Subsecretaría de Minería a una postulación de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) al concurso Fondef IDeA I+D 2021, del proyecto denominado “Diseño y validación de un proceso de modelamiento geo-minero-metalúrgico para placeres de oro”, proyecto en el que participa la compañía minera La Frontera SpA, a realizarse en Tierra del Fuego.

En paralelo a la postulación de esta iniciativa, también se logró el patrocinio de la Asociación Gremial de Mineros de Tierra del Fuego (en formación), la cual contribuirá con la experiencia y conocimiento de sus asociados en la pequeña minería de placeres.

El proyecto tiene un valor de 334 millones 275 mil pesos y es desarrollado por un equipo de profesionales (1 geólogo y 3 ingenieros, todos con grado de doctorado en temas mineros) liderado por Carlos Marquardt, geólogo (PhD), previéndose la posibilidad de involucrar a estudiantes de posgrado (doctorado y magíster) y de pregrado en la áreas de geología, minería y procesamiento de minerales, para que desarrollen sus trabajos de investigación (tesis y trabajos de título) en el proyecto o en temáticas relacionadas con este.

Los trabajos en terreno del proyecto, específicamente en el cordón Baquedano, se iniciaron el 1 de febrero de 2022.
Los resultados que se obtengan en dicho proyecto de investigación serán públicos “y, ciertamente, serán de gran beneficio para el sector minero aurífero de la isla de Tierra del Fuego”, concluyó el subsecretario de Minería, Edgar Blanco.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad