Debido a la pandemia y a los riesgos asociados a las reuniones en persona, los salones de los Testigos de todo el mundo se mantuvieron cerrados la mayor parte de los últimos dos años. Además, en Chile suspendieron su ministerio público el 25 de marzo de 2020. Desde entonces se había contactado a las personas a través de cartas y llamadas telefónicas.
Cristóbal Sánchez, miembro de los Testigos de Jehová, dijo que “en todo el mundo los testigos de Jehová están muy felices con esta noticia. Aunque usar la tecnología para las reuniones nos ha beneficiado en gran manera, lo cierto es que nada puede reemplazar de forma satisfactoria la interacción en persona. Hemos esperado este momento durante casi dos años”.
Para garantizar la seguridad de todos asistentes, se han enviado a todas las congregaciones de Chile instrucciones para llevar a cabo reuniones “híbridas”. En los pasados seis meses muchos lugares de reunión han sido equipados con la tecnología necesaria para llevar a cabo reuniones que permitan a los asistentes, en persona y remotos, participar del programa. Para conocer los requisitos necesarios para celebrar este tipo de eventos se llevó a cabo un programa piloto en diferentes países (siendo Chile uno de ellos) durante octubre y noviembre del año pasado. Dicha prueba permitió diseñar un plan para reabrir los lugares de reunión donde las autoridades lo permitan.