Encontradas reacciones generó ayer en Punta Arenas lo planteado por el seremi de Hacienda, Christian Gallardo, quien sostuvo que comprar un vehículo en la Zona Franca de Punta Arenas es más caro que hacerlo en Santiago o Puerto Montt, a pesar que en esas ciudades se paga IVA.
El seremi formuló sus dichos en una entrevista realizada al programa Las Cosas por su Nombre de Pingüino Radio, ocasión en la cual también planteó la posibilidad de crear una región franca que extienda los beneficios de exención de IVA a toda la región.
Arcos
El exgobernador de la provincia Antártica y vicepresidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Juan José Arcos, cree que la autoridad está informada. “Es súper complicado cuando un seremi está tan desinformado que diga que los vehículos están más baratos en Santiago que Punta Arenas. Quizá algún vehículo nuevo, pero anda tú a comprarte un Hyundai Tucson en $5 millones o un Captiva en ese precio en Puerto Montt o en Santiago, a ver si lo consigue, que me pase el dato para que yo compre dos. Está totalmente desinformado y qué pena que haya autoridades de gobierno que están totalmente alejadas de la realidad, que no tienen idea de lo que pasa, porque ésas son las autoridades que tienen que tomar decisiones. Imagínate, si mañana se le ocurriera decir que la Zona Franca no sirve. Vamos a empezar a comprar el aceite a cuatro lucas, gracias a ellos. O los autos vamos a tener que pagarlos al doble. Que se informe también cuanto vale un camión usado en Santiago y cuánto vale en Zona Franca, porque aparte los autos que llegan a Magallanes son de otra gama. Vehículos como el Chevrolet Captiva valen la mitad de lo que vale en Santiago y el que llega a Zona Franca es modelo Diésel que es mucho más caro y con mejor tecnología y mejores medidas de seguridad, entonces no puede comparar el vehículo de Santiago que es de inferior calidad con el vehículo que llega a Punta Arenas y que vea los precios de los camiones usados, también”, dijo.
Riquelme
En cambio, el economista y consejero regional Alejandro Riquelme, compartió los dichos del seremi de Hacienda.
“Es efectivo y es la realidad, pero no la de todos los concesionarios, sino que hay una gran concentración de marcas en unos pocos empresarios y eso ha generado que no exista mucha competencia y lo que se está haciendo es que no tenemos precio de mercado”.
-¿Y la propuesta de crear una región franca que planteó el seremi de Hacienda?
“Esa propuesta permite que el ahorro que tendría en los productos de consumo pueda solventar en parte el costo de lo que significa vivir en Magallanes. Hay variados estudios, entre ellos uno del Banco Mundial, que indican que vivir en Magallanes es un 20 a un 25% más caro que en el resto del país y por ello se les paga a los funcionarios públicos un mayor sueldo por trabajar acá. Creo que la forma de compensar al resto de la ciudadanía, es que el IVA que se ahorra en Zona Franca sea para toda la región”.