Será este domingo 1 de mayo un día muy relevante para la comunidad magallánica, dado que se reabren los pasos fronterizos con Argentina. Recordemos que desde hace un par de semanas se anunció esta medida por parte de las autoridades nacionales.
Desde este domingo estarán abiertos cinco de los seis pasos fronterizos: los complejos Integración Austral, San Sebastián, Río Don Guillermo, Dorotea y Casas Viejas.
El complejo Río Bellavista se encuentra cerrado hasta la próxima temporada.
Viajes
En ese contexto, las empresas de buses y viajes hacia el país trasandino se preparan para lo que será esta reapertura de los pasos fronterizos en Magallanes. Un ejemplo de ello es Bus Sur, que dispondrá de viajes para las rutas entre Punta Arenas y Río Grande, al igual que de Puerto Natales a El Calafate, por lo que ambas comunas de Magallanes se conectarán con las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego del lado argentino, respectivamente.
Estos servicios estarán disponibles desde este mismo domingo; se podrá viajar desde la capital regional hacia Río Grande a contar de las 8 de la mañana. Esta situación también se podrá realizar viajando desde El Calafate a Natales en el mismo horario.
La compañía Buses Fernández se encuentra realizando solo viajes entre destinos de Magallanes.
Las agencias de turismo se encuentran en otra posición. Desde las empresas “Go Patagonia”, “Turismo Selknam” y “Runner” indicaron que por el momento no harán viajes hacia Argentina, dado que en mayo están en temporada baja. Sin embargo, manifestaron que para la próxima temporada, es decir, en septiembre iniciarán sus operaciones en estos lugares del país vecino.
Comunidad
María Antonieta Rodríguez de la agrupación “Abran las fronteras” valoró positivamente este día que se aproxima, ya que el espíritu de las diversas campañas y manifestaciones que se procedieron en su momento fue volver a unir a dos sociedades tan hermanadas como la Patagonia chilena con la argentina. Además, destacó las gestiones para el funcionamiento del corredor sanitario en Dorotea, que permitió que más de 200 adultos mayores se reencontrarán con sus familiares y efectuarán sus trámites respectivos.
A su vez, Rodríguez manifestó que todas las organizaciones que se formaron en torno a la apertura de fronteras siguen trabajando, especialmente en la comunicación de los trámites y protocolos para las personas que efectuarán sus viajes. En esa línea, aseveró que aún existe confusión respecto a las exigencias sanitarias que se pedirán para pasar desde ambos países hacia el otro, por lo que sigue reforzando esa área en cuanto a la comunicación.