Ayer, en el kilómetro 8,5 de la ruta norte de Punta Arenas, se inauguraron oficialmente las nuevas instalaciones de Cemento Melón, concretando así su planta de molienda en la Región de Magallanes.
Se han invertido alrededor de US$ 45 millones con una capacidad anual de 250 mil toneladas; sin embargo, para el primer año se proyecta una producción de 80 mil toneladas de cemento.
Respecto al cuidado de la naturaleza, los altos ejecutivos han asegurado que la planta utilizará el último desarrollo mundial en molinos de cemento, con un estándar ambiental de nivel internacional.
En la inauguración estuvo el gerente general de Cementos Melón, Jorge Eugenín, quien destacó la inversión hecha en la Región de Magallanes, ya que Punta Arenas tiene un buen nivel de desarrollo y es un mercado interesante para ellos.
“Para nosotros Magallanes siempre ha sido un mercado interesante, tiene un consumo comparable a ciudades de países desarrollados, y por lo tanto vemos un buen futuro en la zona, especialmente ahora con el proyecto de hidrógeno verde. En general el consumo de cemento se asocia al nivel de desarrollo de los diferentes países y ciudades, y en ese sentido Punta Arenas tiene hoy día más de 550 kilos por habitante/año, que se comparan con países europeos; Chile, al contrario, tiene 280 en promedio. Esto quiere decir que Punta Arenas es casi el doble, y eso uno lo ve cuando visita la ciudad, muchas infraestructuras son de alta calidad y las carreteras están hechas para que duren 100 años”, dijo Jorge Eugenín.
El gerente general de Cementos Melón también se refirió al proyecto de hidrógeno verde en Magallanes, asegurando que es algo positivo y que seguramente deberán apurar el proyecto para la segunda molienda.
“Nosotros no habíamos anticipado esas inversiones, empezamos a construir esta planta mucho antes de eso, pero hoy día estamos viendo que si todo eso resulta ser un éxito, como parece que será, lo más probable es que tengamos que cambiar mucho antes de lo pensado la segunda molienda”, comentó Jorge Eugenín durante su discurso.