17 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Las diferencias entre cinco regiones

Precio del gas ha subido un 14% en Magallanes durante el último año

cronica
13/09/2022 a las 14:03
1901

Importantes aumentos de precios se han registrado a nivel nacional en el precio del gas. Y si bien hay una importante diferencia entre Magallanes y el resto del país, de todos modos se nota un aumento en el valor del gas.

El precio del gas ha subido a nivel internacional, lo que ha afectado al país y también se ha hecho sentir en Magallanes.

Según un estudio comparativo publicado por LUN, las diferencias oscilan entre 47% en Antofagasta y un 14% en Magallanes.

El documento ofrece una equivalencia energética entre gas natural, gas de ciudad o propano aire, distribuido por red de gas concesionada con su equivalencia en cilindros de gas licuado de petróleo de 15 kilos, que equivale a 19,3 metros cúbicos.

Gasco

Al respecto, Gonzalo Herrera, gerente comercial de Gasco Magallanes, declaró: “El alza en el precio del suministro de gas natural en Magallanes se debe exclusivamente al impacto de la inflación (IPC), el dólar y el CPI (índice de precios al consumidor de EE.UU.), que son los tres indexadores que tiene la tarifa regulada que usa hoy la empresa distribuidora en la región. Cabe recordar que la regulación tarifaria actualmente vigente está definida en el Decreto Tarifario 8T del 23 de marzo de2020”.

Fletes y la guerra

El economista Juan Luis Oyarzo comenta que, lamentablemente, un factor que afecta la inflación en Chile es la baja producción de algunos bienes en el país, lo que hace a nuestro país “demasiado dependiente de lo que ocurre en el resto del mundo” y obstaculiza los esfuerzos para enfrentar la inflación.

También recuerda que tampoco hay instrumentos locales que midan la inflación a nivel regional.

En LUN, Luis Gonzales, coordinador económico de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente de Clapes UC, explica que el gas residencial se ha visto impactado de la misma manera que han subido, por ejemplo, los precios de los alimentos, porque es un combustible que se importa desde el exterior como gas propano o petróleo, solo el 25% de lo que se consume se produce en el país, precisa.

Alejandro Guzmán, especialista en finanzas personales y docente de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, declaró a LUN que el precio de los fletes marítimos ha aumentado cuatro veces, desde el inicio de la pandemia. “Entonces, dependemos de todo lo que pase fuera”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad