13 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
La Tercera Zona Naval, el Gobierno Regional y representantes del pueblo chilote fueron parte del acto

Con impecable ceremonia conmemoran aniversario 179 de la Toma de Posesión del Estrecho

cronica
22/09/2022 a las 10:03
1293

La actividad contó con una recreación del desembarco de los tripulantes de la goleta “Ancud”, que un 21 de septiembre, pero de hace 179 años, daban cuenta de una de las hazañas más importantes en la historia nacional.

Pese al frío, en la Costanera de Punta Arenas se vivió con mucha emotividad un nuevo aniversario de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes.


El calor humano se hizo presente, al igual que aquel 21 de septiembre de 1843, cuando 23 tripulantes de la goleta “Ancud”, liderados por el capitán de fragata John Williams, arribó hasta Punta Santa Ana.

Aquel hito fue de gran relevancia, puesto que el Estado de Chile reclamó esta zona al final de América del Sur, anexándola al país.

Por medio de una representación alegórica, los tripulantes chilotes desembarcaron en la Costanera de Punta Arenas, seguido del izamiento del Pabellón Nacional y un potente ¡Viva Chile!

Valor chilote

Este fundamental hito de la historia magallánica fue destacado por el gobernador regional, Jorge Flies.

“Para Magallanes los hijos e hijas de Chiloé son parte de nuestra historia. Esta conmemoración nos recuerda lo importante que han sido en la creación y el destino de la región, una tierra tan hermana como la chilota”, indicó Flies.

Hazaña naval

En tanto, el contralmirante Fernardo Borcoski, comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, calificó como una gesta heroica este acontecimiento, que además fue un paso muy importante para el país.

Asimismo, Borcoski resaltó el compromiso de la Armada con la región: “Hemos estado siempre presentes con el pueblo de Chile, en especial Magallanes. Desde el primer día, Williams junto al pueblo chilote se hizo presente con valentía y decisión en esas difíciles condiciones para llegar a Magallanes”.

Feriado regional

Un punto destacado por el gobernador Flies fue que los próximos 21 de septiembre sean declarados feriado regional.

“Vamos a pedir al gobierno central, como a nuestros parlamentarios, que sigamos insistiendo en que estas celebraciones, que se unen a las Fiestas Patrias, reconozcan a un pueblo maravilloso, que no solo es pasado sino que presente”, señaló la autoridad.

Esta iniciativa fue muy valorada por la representante del Centro Hijos de Chiloé, Ariela Mansilla: “Ojalá se logre el otro año, queremos seguir luchando porque el pueblo chilote se merece este reconocimiento, no es un feriado más”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad