13 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Los escolares podrán seguir usando las mascarillas si el núcleo familiar lo considera necesario

Colegios considerarán brotes si hay 3 o 7 casos confirmados en un lapso de siete días

cronica
23/09/2022 a las 10:31
1207

Desde la Seremi de Educación enfatizaron la importancia del proceso de vacunación sobre todo en la educación parvularia “que es donde también tenemos que seguir incentivando para que el proceso se desarrolle de mejor manera”.

“Se considerará una alerta de brote de coronavirus si en un establecimiento hay 3 o más casos confirmados en un curso en un lapso de 7 días; o 7 casos o más en el establecimiento educativo (distintos cursos) en un lapso de 7 días. Allí, será la Seremi de Salud que determinará las acciones a seguir por el establecimiento”.


Así lo explicó ayer el seremi de Educación de Magallanes, Valentín Aguilera, quien recordó que el uso de mascarillas en lo establecimientos educacionales será eliminado, pero si alguna familia considera necesario su uso, podrá seguir optando por el elemento de protección personal.

“Hay otras medidas que no se van a desarrollar como, por ejemplo, el control de temperatura a la entrada, sin embargo, sí se sigue recomendando y que exista el uso de alcohol gel y limpieza de manos cada cierto momento durante la jornada”, comentó Aguilera.

La autoridad de Educación también destacó la importancia del proceso de vacunación en la educación parvularia “que es donde también tenemos que seguir incentivando para que el proceso se desarrolle de mejor manera”.

Fronteras protegidas

Con respecto del inicio de la temporada de cruceros y el arribo de extranjeros a la región en época estival como lo espera el gremio del turismo, la seremi de Salud, doctora Francisca Sanfuentes, recordó que todos los foráneos que ingresen al país se les solicitará su certificado de vacunación o PCR negativo. En el caso de los residentes, al momento de su ingreso, se le realizará un testeo aleatorio; esto será alrededor del 5 por ciento de las personas que ingresan.

“En caso de que se detecte un caso positivo a bordo de un crucero o cuando los viajeros arriben a la región, se aplican las medidas preventivas, trazabilidad y testeo. Eso quiere decir que si viene un caso positivo -a bordo del crucero- manejan (el crucero) sus propias medidas de aislamiento y, esa persona no debe descender”, recalcó la seremi Sanfuentes.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad