17 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Cosmovisión Cristiana

opinion
17/10/2022 a las 16:27
Periodista Web 3
1282

David Paillán Coney, Profesor de Teología Bíblica

1. Qué es Cosmovisión: La palabra cosmovisión quiere decir visión del mundo, esto es, la perspectiva, concepto o representación mental que una determinada cultura o persona se forma de la realidad. Por lo tanto, una cosmovisión ofrece un marco de referencia para interpretar la realidad, el cual contiene creencias, perspectivas, nociones, imágenes y conceptos.

2. El cristiano practica una de las tres religiones monoteístas que existen en el mundo hoy en día. Tiene como base y fundamento las enseñanzas de Jesús de Nazaret, llamado también Jesucristo, a quien se le considera el mesías anunciado en el Antiguo Testamento. El cristianismo nace con Jesucristo como su mesías. El libro sagrado del cristiano es la Biblia. Las tres corrientes principales del cristianismo son el catolicismo, la ortodoxia y el protestantismo. Los cristianos creen en un solo Dios, en la Santa Trinidad.

3. Antropología: Entendemos, creemos y aceptamos que Dios creo al ser humano, que fuimos creados a imagen y semejanza a la divinidad, varón y mujer, que tenemos un propósito original en la vida, tenemos un destino, poseemos libre albedrío en el curso de nuestra existencia, somos responsables de nuestras acciones.

4. Sociología: fuimos creados para vivir y hacer sociedad, tenemos y asumimos nuestra responsabilidad social, como seres humanos somos responsable de la Organización, Educación, Justicia, Economía, Política; jurídica, publica y social, laboral, industrial, criminal, ecológica, etc.

5. Un ciudadano Cristiano cree en la Libertad: como don de Dios, como una facultad intrínseca, como un derecho humano, libertad que termina cuando comienza la libertad y derecho del prójimo, libertad cuando las personas pueden obrar sin coacción y opresión por parte de otros sujetos. Por lo tanto, existe una relación entre la libertad y la ética, ya que actuar en libertad no es dejarse llevar por los impulsos, sino obrar con conciencia en pro del bien propio y común. Libertad transversal a todas las áreas de la acción humana.

6. Un ciudadano cristiano cree en la Justicia desde la concepción bíblica, que no es lo mismo que “la Justicia Social” pues está última está matizada con la ideología neo marxista.

7. Una consciencia cristiana defiende la vida, reconoce la vida como un don de Dios, desde la concepción hasta la muerte natural del ser humano.

No tengo espacio suficiente para seguir exponiendo, pero desde ya debemos entender que la cosmovisión cristiana no pertenece a ningún nicho ideológica y doctrinariamente político, por lo tanto si usted dice poseer una cosmovisión cristiana, en su esencia no es de derecha ni de izquierda, mucho menos podemos aplicar a ser “cristianos NO CONFESIONALES” tal declaración está absolutamente fuera de la toda razón y lógica, un ciudadano con la cosmovisión cristiana está enraizado como una palmera a las bases y principios cristianos, levantamos la voz por aquellos que NO tienen voz, defendemos la vida del ser humano pero debemos amar la justicia, clamamos por la seguridad y respetamos la autoridad, pero declaramos públicamente la injusticias de la leyes, abogamos y atendemos las necesidades de los pobres en toda sus dimensiones, deseamos y aportamos para el progreso y desarrollo equitativo de la nación, deseamos que la equidad social sea la base de las política públicas, enseñamos que los ciudadanos tengan una conciencia social, que sean parte y agentes en nuestra comunidad. Lo que la biblia nos enseña ser “Luz y Sal”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad