5 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
En su visita a Punta Arenas

Dirigentas vecinales plantearon duras críticas a Vivienda al ministro Carlos Montes

cronica
22/12/2022 a las 09:34
1446

El secretario de Estado vio alterado su programa con el imprevisto reclamo de diversos dirigentes vecinales locales, quienes entregaron una serie de críticas a la gestión de la cartera y se comprometió a estudiar la situación expuesta.

Su malestar y preocupación por la falta de avance en los proyectos habitacionales y, especialmente, por un posible convenio que se está discutiendo entre el Ministerio de Vivienda y el Consejo Regional (CORE), plantearon dirigentes vecinales al ministro de esta cartera, Carlos Montes, durante su visita a la región.

La dirigenta vecinal de Punta Arenas Johana Chaura, de la Agrupación Lomas del Bosque 4, indicó: “En la reunión con el ministro habíamos varias etapas distintas. Estaba también el grupo de Las Brisas, que se ha paralizado por los árboles nativos. Ellos están con subsidio en mano, con todo aprobado, pero lamentablemente como esto se fue a juicio todo se paralizó. Están esperando unos pocos papeles y trámites para que la construcción se inicie de inmediato. Entonces, el ministro ayer (martes) se comprometió a revisar dónde está esto entrampado para ayudarnos a que esto se acelere, porque mientras más puedan avanzar, más vamos a poder avanzar nosotros también, y así muchísimos otros grupos que puedan avanzar después de nosotros”, dijo la dirigenta.

-¿Quedó conforme con la actitud del ministro?

“La verdad es que sí. Había harta información que él no tenía y que era la molestia que existe, porque viene una autoridad de gobierno y quieren hacer presente que está todo bien. Él no tenía idea de lo que pasa ni con Las Brisas ni con nosotros, ni mucho menos con el nuevo convenio que se quiere hacer con el Gobierno Regional y que afectaría a todos los grupos que vienen después de nosotros y que no podrían postular. Él encontró que era descabellado exigir que el 90% de una agrupación sea vulnerable, cuando aquí, por ejemplo, con los sueldos que hay en Magallanes, tú ganas un sueldo mínimo y el puntaje se va a las nubes inmediatamente”.

Proyecto

“Vamos a cumplir un año con subsidio en mano, pero no hemos tenido ningún avance en el terreno... llevamos ocho años esperando y si esperamos la construcción del edificio van a ser diez”, agrega.

En lo concreto, el proyecto habitacional que ella representa está detenido, al igual que otros, por la falta de un Informe de Mitigación de Impacto Vial, IMIV, exigido por ley desde el año pasado. “Esto nos perjudicó bastante, porque hay que hacer un estudio, el terreno tenía un supuesto humedal, hubo que cambiar de terreno. Nos ha pasado de todo”, dice la dirigenta.

Pero también acusa que el trato con las nuevas autoridades del actual Gobierno tampoco las ayuda. “Desde que llegaron las nuevas autoridades no hemos tenido el mismo trato. Antes las autoridades nos acompañaban estrechamente para solucionar los problemas, ahora tenemos que pedir audiencia para una reunión, y esa te la corren, te la corren, y llegamos a fin de año sin tener ningún avance concreto”, dice la dirigenta, quien acusa discriminación por parte de las autoridades ministeriales y del Gobierno Regional.

Minvu

En tanto, desde el Ministerio de Vivienda, se informó ayer que “El ministro escuchó y dialogó con las cinco dirigentas y se comprometió a estudiar la situación expuesta”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad