27 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Seis días de actividades

Estudiantes vivieron inolvidable experiencia en Antártica

cronica
30/12/2022 a las 17:05
1247

Las ganadoras de la Feria Antártica Escolar (FAE), en compañía de sus docentes, desarrollaron un programa científico que les permitió conocer en primera persona la labor en el continente blanco.

Ocho estudiantes ganadoras de la XVIII FAE formaron parte una nueva versión de la Expedición Antártica Escolar (EAE), organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACh).

Hasta la Isla Rey Jorge, las estudiantes junto a profesores, adultos guías y profesionales de INACh, cumplieron un interesante programa científico-pedagógico.

El centro de operaciones fue la Base Profesor Julio Escudero, sector donde destacaron las salidas a terreno, visitas a las elefanteras para observar focas y pingüinos, ida al cerro Fósil y navegaciones por la Bahía Fildes y el Glaciar Nelson.

Además disfrutaron de talleres sobre microplásticos e ilustración científica y de espacios de conversación para conocer la labor de científicas y logísticas de la base.

Inolvidable experiencia

Cecilia Cortés-Monroy, alumna del Colegio Concepción, de Parral, destacó el viaje y estadía como una experiencia única.

“Lo que más me gustó de Antártica fueron sus paisajes, era realmente hermoso a pesar de que no estuviera cubierta de nieve como se suele pensar. Otra cosa que me llamó la atención fue la energía que se podía sentir, la conexión con el ambiente natural y el cariño de las personas que están en Antártica hacia el lugar era impresionante, vimos el amor que ellos le tienen al continente”, dijo la estudiante.

Por su parte, Angela Jara Cuevas, profesora de Biología y de Cecilia, describió como mágica esta experiencia que le sirvió también para, “conocer a los científicos y aprender mucho sobre lo que ellos investigan y no solo conocerlos, sino que compartir experiencias con los estudiantes y con la gente de la base”.

Con esta poderosa vivencia, la docente seguirá cultivando la semilla antártica en sus estudiantes.

“A mí siempre me ha gustado la ciencia, por lo tanto, voy a seguir motivando a mis estudiantes para participar en distintas actividades que tengan que ver con la ciencia y más con la ciencia antártica; en el colegio hay mucho potencial, solo falta un poco de motivación que creo que la traje desde Antártica”, manifestó Jara.

Esta feria antártica busca desarrollar en escolares diversas habilidades en el uso del método científico, y este 2023 se llevará a cabo la vigésima versión de la FAE para estudiantes de educación media.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad