En el proceso de postulación universitaria posterior a la entrega de los resultados de la PAES, el Departamento de Educación de la Universidad de Magallanes (UMAG) se encuentra trabajando de manera incesante para tener una mejor acogida a sus nuevos estudiantes para este año.
Con más de cuatro décadas de vida, este trascendental departamento educativo regional cuenta con su recientemente inaugurado ‘Pabellón de Pedagogías’, un espacio ubicado en el campus universitario, pero con disponibilidad exclusiva para los estudiantes de pedagogías: cuenta con salas de clases y de uso común, oficinas y baños propios.
Carreras disponibles
Las pedagogías disponibles para este año son: Educación Parvularia, Educación Básica mención Lenguaje y Matemáticas, Educación Física para Ed. Básica y Media, inglés para Ed. Básica y Media, Castellano y Comunicación para Ed. Media, Historia y Ciencias Sociales para Ed. Media, Matemática para Ed. Media y Educación Diferencial.
“Invitamos a todos quienes tengan interés y sientan que tienen alguna vocación en la educación y la docencia, a ser parte de nuestra comunidad educativa y así generar un impacto positivo en el futuro de todos los niños y jóvenes de nuestra región, ya que cada vez está haciendo más falta”, comentó Marlene Alvarado, jefa del Departamento de Educación y Humanidades de la UMAG.
Vías de habilitación
Para los interesados en abrir su camino laboral y profesional hacia la docencia durante este año, las carreras de pedagogía cuentan con tres vías de ingreso: estar dentro del 50 por ciento superior en la PAES, tener un promedio de notas de Enseñanza Media (NEM) dentro del 30% superior del establecimiento educacional o haber aprobado el Programa de Acompañamiento de la UMAG, Escuela de Talentos Pedagógicos.