5 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de opinión

Falta de tacto, tino y criterio

opinion
10/01/2023 a las 14:32
Periodista Web 3
2677

Marcelo Torche, abogado

El gran tema de las últimas semanas ha sido el indulto presidencial otorgado por el Presidente de la República, a un grupo de trece delincuentes, incluido el “Insurrecto”, situación que ha generado una gran molestia en la gente, al punto que ha llevado a que la desaprobación a su gestión, conforme a la encuesta CADEM, llegue a un nivel del 70%, subiendo nueve puntos respecto de la medición anterior. En tanto, la aprobación, cayó en tres puntos, llegando sólo a un 27%, situación de carácter grave, ya que a estas alturas, ya es posible hablar de una falta de legitimidad de ejercicio, toda vez que aún cuando exista una legitimidad de origen, en virtud de una elección, desde un punto de vista doctrinario, el ejercicio del gobierno que no cuenta con la aprobación de la mayoría de la gente, se torna ilegítimo en torno a su actuar, más aún en circunstancias que el gobierno lo que hace es absolutamente contrario a lo que es el sentir de la gente y lo que es la preocupación de la gente, ya que en todas las encuestas, la máxima preocupación que presentan las personas es la gran alza de la delincuencia, el grave problema de seguridad que sufren las personas y que podemos observar a diario en las distintas noticias que aparecen en los medios de comunicación. Pero, lo que hizo el Gobierno, contrario al sentir de la gente, fue liberar y poner en la calle a un grupo de delincuentes condenados. De una vez por todas se debe entender que los delincuentes, son enemigos de la sociedad y que se les debe tratar como enemigos y por tanto se les debe combatir, porque de lo contrario las autoridades tanto ejecutivas como legislativas no estarían cumpliendo con su rol de dar seguridad y bienestar a la sociedad que los elige, ya que como bien señala Günther Jakobs, “… las personas necesitan de una cierta seguridad cognitiva para poder vincular su bienestar con el Derecho de manera crasa, el que sabe que con bastante probabilidad va a ser robado, lesionado o incluso muerto no puede hallar su bienestar en la sociedad…” Consecuentemente, para dar bienestar a la sociedad y concretamente a las personas respetuosas de la ley, lo que se debe hacer es poner a los delincuentes en la cárcel, dar mayores facultades a las policías y facilitar a las personas honestas los medios necesarios para protegerse y proteger a sus familias, en vez de indultar a delincuentes. La facultad de indulto que proviene de antiguo y es una institución propia de las monarquías, en que por una “Real Súplica”, los reyes podían perdonar a quien había sido condenado por los Tribunales, parece ser que cada vez tiene menos cabida dentro de un Estado de Derecho, que se caracteriza entre otras cosas, por la separación de los tres poderes del Estado y la independencia de los mismos, de manera que parece aconsejable derechamente o eliminar la facultad de indulto o de regularla y restringirla, de modo que se pueda minimizar el daño que por falta de tacto, tino y criterio pueda causar con ella un gobernante. Esperemos que el indulto cuestionado, haya sido de verdad por falta de tacto, tino y criterio; y, que no corresponda a un método de acción política, ya que alguna vez se planteó que la revolución debía hacerse con los delincuentes. Así lo planteó en su memento Richard Rivera Calderón, uno de los líderes de la “Vanguardia Organizada del Pueblo”, el VOP, movimiento que entre otras atrocidades, asesinó al Ministro Pérez Zujovic; y, lo que señalaba Rivera Calderón era: “La subversión debe hacerse con delincuentes, porque son los únicos no comprometidos con el sistema. Los obreros luchan solamente por aumentos de sueldo y los estudiantes son pequeños burgueses jugando a la política; en el hampa está la cuna de la revolución”. Si el Gobierno no comparte la opinión de Rivera Calderón, ya es hora que se deje de privilegiar a los delincuentes, y que por fin los traten como enemigos de la sociedad que es lo que son y dejen de atacar a las personas que respetan la ley, ya es hora de empoderar nuevamente a las policías, de permitir el uso de todos aquellos elementos, incluso letales con que cuentan para poder de verdad controlar el orden público y defenderse de la delincuencia y a la vez defender a la sociedad, ya es hora que se permita como corresponde, a las personas que respetan a la ley, adquirir y utilizar en su legítima defensa armas de fuego, en vez de presentar proyectos cada vez más restrictivos sobre la materia como el que se les rechazó la semana pasada por 72 votos a 48; no se debe olvidar que si el derecho a la vida es un derecho fundamental, también debe serlo el derecho de las personas a procurarse y usar los elementos que les permitan defender su vida y la de sus familiares. Sólo se va a terminar con la delincuencia, cuando los delincuentes teman a la potencial víctima.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad