En enero de este año, el Índice de Ventas de Supermercados a precios constantes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena registró un descenso de 4,2%, en relación al mismo mes del año pasado. De igual forma, al comparar con el mes inmediatamente anterior el indicador registró una disminución de 17,3%.
Esta caída se situó a 10,2 puntos porcentuales (pp.) sobre la variación del indicador obtenido a nivel país, que correspondió a una disminución de 14,4%.
Caída nacional
En enero, las ventas de supermercados a precios constantes descendieron en todas las regiones del país, en comparación al mismo mes del año anterior; las cuales, ordenadas ascendentemente, según su variación fueron las siguientes: Nuble (-19,0%); Maule (-18,3%); La Araucanía (-16,4%); O’Higgins (-15,9%); Tarapacá (-15,7%); Metropolitana (-14,6%); Los Ríos (-14,4%); Biobío (-14,2%); Los Lagos (-14,2%); Antofagasta (-14,0%); Atacama (-13,1%); Coquimbo (-13,1%); Valparaíso (-12,1%); Arica y Parinacota (-8,0%); Aysén (-5,2%); y, finalmente, Magallanes y Antártica Chilena (-4,2%), siendo esta la región con la menor caída de consumo a nivel nacional, durante el primer mes del año.
Establecimientos
En el período de análisis, se registró en la región un total de 11 establecimientos, los cuales en su conjunto, equivalen a 19 mil 436 metros cuadrados destinados a este rubro; manteniéndose la cantidad de establecimientos y metros cuadrados que se observó en enero de 2022.
Asimismo, las ventas promedio por supermercado alcanzaron los mil 126 millones de pesos corrientes, con un crecimiento de 160 millones de pesos corrientes, en un año.