25 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
La pieza audiovisual de factura local, se estrenará el martes 21 de marzo en el Espacio Austral, con dos únicas funciones

“Miradas que conectan”: El cortometraje que muestra la historia de tres generaciones de magallánicos con Síndrome de Down

cronica
10/03/2023 a las 15:33
1259

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down.

Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Es por esto que el martes 21 de marzo en ZonAustral se presentará oficialmente al público el cortometraje “Miradas que conectan”, una pieza audiovisual de factura magallánica, que cuenta la historia de tres personas de diferentes rangos etarios con Síndrome de Down, mostrando al espectador su cotidianeidad e intimidad.

Sebastián Velásquez, director del cortometraje, y Cristián Trincado, su productor, asistieron durante la mañana del miércoles al matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino TV para conversar con Paola Tapia y Sergio Oyarzo, sobre esta pieza audiovisual que realizaron con el objetivo de sensibilizar a la comunidad respecto de la realidad del día a día de las personas con Síndrome de Down. “Contamos las historias de tres personas, de tres edades distintas y que cultivan tres disciplinas artísticas”, contó Trincado, que adelantó que esperan poder presentar esta pieza en festivales nacionales e internacionales de cine inclusivo.

Pero además, el productor de “Miradas que conectan”, explicó respecto a la mirada que busca aportar “no está enfocada en la inserción laboral, ni siquiera a la reivindicación de derechos, porque eso ya está abordado, hay muchas campañas a nivel nacional al respecto. Nosotros hemos querido bajar las revoluciones e ir a la simplicidad, conectarnos con los muchachos, interpelar al neurotípico, invitarlo a frenar e ir a la velocidad de las personas Down para reconocernos y encontrarnos”.

Convivir

El director del corto, Sebastián Velásquez, contó que “buscaron contar la historia de tres personas de generaciones distintas, producto de nuestra propia experiencia. Yo tengo una hermana de 41 años con Síndrome de Down, y Cristián tiene una hija de 8, y son situaciones muy diferentes, hoy existen muchos más recursos e información respecto de esta condición en relación, por ejemplo, a cuando mi mamá recibió el diagnóstico de mi hermana”, quien así y todo es enfático en reconocer que aún existe mucha discriminación, aunque quizás ha mutando en sus formas. “Queremos concientizar, pero no como quien se para a hacer clases, sino como quien viene a mostrar algo. Buscamos contribuir a la convivencia con las personas Down”, señaló Velásquez.

Durante la jornada de ayer, se llevó a cabo una convocatoria para personas con Síndrome de Down de Punta Arenas, a las que se invitó a concurrir al Espacio Comunitario La Idea para ser incluidas en un fotovideo que será parte de la cinta final del cortometraje. “Sabemos que somos una comunidad más grande respecto a los que participamos en fundaciones y grupos organizados, y queremos ir conociéndonos entre todos, ir rompiendo las barreras” dijeron los realizadores.

“Miradas que conectan” se exhibirá el martes 21 de marzo en la Zona Franca en dos horarios, uno en la mañana y otro en la tarde noche, de forma exclusiva.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad