16 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Estafas económicas

Se han registrado cinco denuncias por arriendos falsos en lo que va del año

tribunales
24/03/2023 a las 08:33
1462

Dos han sido en Puerto Natales por arriendo de temporada, cabañas; tres en Punta Arenas, una de temporada y las otras por inmuebles mensuales.

Al estar ad portas de Semana Santa y los días feriados que trae -viernes 7 y sábado 8 de abril-, momento que es aprovechado por muchas familias para reunirse o viajar, es importante recordar ciertas precauciones al momento de arrendar alguna cabaña. Ocurre también para el caso de arriendo de inmuebles para más largo plazo. Para todos quienes estén interesados en buscar casa, departamento o ir a descansar a algún lugar más alejado, esta nota es de interés.

Tras la pandemia cambiaron muchas formas de contactarse, predominando el uso de internet para realizar transacciones de todo tipo, ya sea a través de redes sociales u otros portales web. Pero esta gran variedad de opciones que presenta la navegación en línea es un arma de doble filo, pues muchos embaucadores ya las han aprovechado para realizar sus timos. Llaman la atención de los usuarios por sus bajos costos. En estos casos utilizan fotografías que en ocasiones son reales, pero la información como dirección o número de contacto no corresponde.

El subprefecto Marco Muñoz, jefe de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec), se refirió al respecto de estos engaños. “Las dos denuncias por arriendo mensual en Punta Arenas, efectivamente, han sido contactadas a través de redes sociales -la gente que busca arriendo-. Posteriormente se contactan vía telefónica para visitar el domicilio, momento que aprovechan para pedir un adelanto del dinero de arriendo y en un caso le pidieron la mitad de la garantía. Luego cuando llegan al lugar de encuentro, en un caso ni siquiera existe el domicilio, y en el otro caso la persona debe explicar que su casa ha sido usada en varias fotos y portadas para estafar. Y ahí la gente se da cuenta de que ha sido estafada”, dijo Muñoz.


Recomendaciones

El subprefecto agregó que “la recomendación aquí es el tema de la foto. Tomar la foto. Hay buscadores de fotos a quien corresponde esa propiedad, ahí va a establecer si es que es estafa o no y hacer los reclamos pertinentes”. Además el subprefecto Muñoz agregó “no arrendar por redes sociales, así como tampoco efectuar compras, ni transacciones, porque no es seguro que la persona que estamos contactando sea la dueña de la propiedad”. Y como tercera recomendación, el subprefecto sugirió “tratar de verificar la propiedad a través de terceras personas que sí existen y que comprobar que estén en arriendo”.

Ante el eventual caso de que uno crea haber sido estafado, lo primero que se debe realizar es tener el respaldo de la transacción realizada, ya sea fotográficamente o impreso. Posterior a eso, “si el producto que se le ofreció no lo consiguió concurrir a la Policía de Investigaciones de Chile a realizar la denuncia a nuestra brigada (de delitos económicos), en este caso de Punta Arenas”, finalizó Muñoz.

Por último, además de preferir que los arriendos sean realizados en plataformas establecidas del rubro, al momento de seleccionar un anuncio, escoger aquellos que tengan comentarios de usuarios anteriores, ya que esto permitirá definir si la persona con que tratamos se dedica a esta actividad.

Frente a todas estas situaciones hay que tener especial cuidado, pues el principal ‘gancho’ que utilizan para este tipo de estafas son la oportunidad económica que presentan para quien arrienda.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad