2 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Día de las Glorias Navales: ¿Por qué se celebra el 21 de mayo?

tendencias
21/05/2023 a las 10:15
Pinguino Web 1
1712

Francisco Sánchez realizó una revisión histórica de una epopeya que marcó la historia de Chile.

Lo acontecido en la rada de Iquique en 1879, es un hecho importante en nuestra historia nacional, el cual aún sigue siendo un referente en torno al compromiso a la Patria, rememorado por cada uno de los miembros de la Armada de Chile, tanto en el Mes del Mar como en su servicio diario.

En efecto, no hay repartición naval en donde la figura del Comandante Arturo Prat Chacón no esté presente, ya sea en los faros y radio estaciones aisladas de Magallanes como en la Capitanía de Puerto de Bahía Fildes, la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena o la histórica Base Naval Antártica “Arturo Prat”.

Es de esta manera que, comprendiendo la época del desarrollo de los acontecimientos, la figura del Comandante Arturo Prat Chacón resulta ser tremendamente inspiradora y vigente.  Para muchos es desconocido el antecedente que Prat fue el primer oficial de marina en entrar a la universidad, estudiando y graduándose de Derecho. También era profesor de primeras letras a obreros en Valparaíso, esposo y padre de familia, así como un notable instructor en la entonces Escuela Naval.

Su tiempo embarcado registra distintas hazañas, entre ellas, el abordaje al buque adversario durante la Guerra contra España, más de una década antes de la Guerra del Pacífico, así como un salvataje marítimo en la bahía de Valparaíso.

Este hombre notable y destacado, es producto de una época particular, en donde Arturo Prat Chacón estaba inmerso, destacando su compromiso con la Patria en distintas facetas ya señaladas, así como un compromiso como oficial de marina, los cuales son ejemplos que aún guían a las mujeres y hombres que integran las filas de la institución.

Es por lo tanto que, tomando en consideración su actitud y liderazgo llevado a cabo el 21 de mayo de 1879, podemos comprender que es una consecuencia de su vida, considerando su experiencia naval, así como el conocimiento del material bélico adversario al que enfrentaba durante aquella homérica epopeya, lo cual lo consagró como un ejemplo trascendiendo en Chile y el extranjero.

Arturo Prat, el hombre y figura, entregó su vida en combate, siguiendo sus hombres la senda del comandante, inspirando no tan solo a aquellos que lo vieron morir en la cubierta del Huáscar, sino también a aquellos que sabiendo la noticia de lo acontecido se sumaron al esfuerzo bélico, el cual, años más tarde concluiría en una victoria nacional en el norte.

La figura de Arturo Prat trasciende el bronce, su inspiración es real a los ojos de quienes conocen su historia y ven como un ejemplo moral a imitar, superando a su época y también las condiciones sociales, llevando a cada 21 de mayo recordar aquella hora del hundimiento de la Esmeralda a las 12:10 horas, con honores de pito, corneta y cañones, recordándonos que a pesar de estar en el extremo austral somos parte de una historia nacional de la cual, independiente de las distancias, somos herederos.

El Estado lo institucionalizó en la epopeya nacional: el 21 de mayo pasó a ser una efeméride tan importante como el 18 de septiembre, se le declaró festivo en 1915 y la Constitución de 1925 estableció que las Cámaras iniciaran su legislatura ordinaria en esa fecha. Pero la plena consagración de la figura de Prat vino cuando el pueblo lo convirtió en fuente de devoción, no importándole que perdiera el combate sino que hubiera muerto por el país. Así, el sacrificio de Prat no sólo engalanó la leyenda épica de la Marina chilena sino que devino en el símbolo ideal del patriotismo chileno.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad