Desde esta semana, aquella frase de que nuestro país se extiende de Arica a Punta Arenas, cobró seguramente un sentido más poderoso.
El lunes 15 de mayo, Pingüino Multimedia pasó a integrar la aplicación 13 Go de Canal 13. De este modo, para miles de usuarios de esta aplicación, los contenidos de Pingüino Televisión están ahora disponibles gratuitamente en la palma de su mano, lo que abre grandes posibilidades.
Y es solo el comienzo.
Pingüino Multimedia llegará a los usuarios de Canal 13 -en primera instancia- a través del canal 4.1, convirtiéndose así en el primer medio regional en unirse a la plataforma 13 Go, una aplicación digital gratuita de Canal 13, desde la cual se puede acceder a variados contenidos de esa estación y que lleva ya dos años de vida, siempre con grandes novedades. Es así como ahora empezará a sumar a señales regionales a su contenido, y todo esto como una forma de potenciar la oferta programática de esta aplicación, la conexión territorial y el ser un punto de unión como medio de comunicación, información, compañía y entretención.
En las próximas semanas se integra la segunda señala televisiva de Pingüino Multimedia, el canal 4.2 (Pingüino Radio).
CANAL 13
¿Por qué Canal 13 tomó esta decisión?
Cristián Hernández, gerente de Medios Digitales de Canal 13, declaró que “para nosotros es un orgullo sumar a la oferta de canales de 13 Go, contenido regional. Es la vocación de nuestro grupo de medios abrir la puerta a las realidades locales de Chile. Hoy, comenzamos con El Pingüino TV como punta de lanza de esta apertura de la plataforma a señales externas y qué mejor que traer a nuestra aplicación la factoría de televisión más austral del mundo... seguiremos incorporando nuevas señales regionales, nacionales y extranjeras a 13 Go, siempre de forma gratuita y en todos los dispositivos, acercando el contenido a las audiencias”.
Y es que para Canal 13, -según señala Hernández- “Pingüino Multimedia es la plataforma comunicacional más importante de la Patagonia y, a través de sus contenidos en televisión, radio, diario y web, ha logrado posicionarse como un medio de renombre, de alta calidad y de fuente de información clave para la zona austral de Chile”.
PINGÜINO MULTIMEDIA
El director gerente de Pingüino Multimedia, Alberto Solo de Zaldívar, declaró: “Que Canal 13 haya conversado con nosotros y que ellos se hayan acercado para tener esta alianza encontramos que es fruto que hemos hecho un buen trabajo durante estos 15 años y por eso estamos muy contentos por todos quienes trabajan en Pingüino Multimedia. El hecho que Canal 13, que es uno de los canales más importantes de Chile, se haya fijado en un medio como Pingüino Multimedia, nos llena de orgullo”.Según explicó Solo de Zaldívar, el acuerdo es fruto de diversas reuniones con Canal 13 para abordar la incorporación del canal magallánico a 13 Go. “Esta aplicación tiene todos los contenidos de Canal 13, algunas radios pertenecientes a su holding y algunos otros medios de ellos”, dijo. Agregó que, “lo importante de esta alianza comercial que hemos hecho, es que ahora nuestros contenidos de televisión están en la App de 13 Go y si uno la descarga, automáticamente al lado de Canal 13, está El Pingüino. Tú aprietas el play y ves directamente la televisión de El Pingüino. Esto es importante para la gente que vive fuera de la región, fuera de Chile y que podrá ver nuestros contenidos sin ningún problema y gratis”.
Solo de Zaldívar manifestó que “la aplicación 13 Go tiene más de un millón de descargas a nivel nacional e internacional, es impresionante la cantidad de gente que tiene descargada esta aplicación y que podrá ver los contenidos hoy en día de El Pingüino y de Canal 13, por supuesto”.
Consultado por los alcances de este convenio, el director gerente expresó que “nosotros como medio asociado tenemos a Canal 13, que podemos descargar sus contenidos y pasarlos en El Pingüino y ellos también pueden pasar nuestros contenidos en todas sus plataformas”.
Recordó, además, que Pingüino Multimedia también ha realizado a acuerdos con medios asociados como Bío Bío y Tiempo Sur de Río Gallegos.
Agregó que ésta es una alternativa diferente para ver los contenidos de El Pingüino, la cual incluso se puede ver también por televisión, lo que es muy útil para quienes están fuera de la región y el país.
-¿Se sumarán también los contenidos de radio?
“Pronto, vamos a tener la señal de radio también en 13 Go, es algo que se viene tal vez en algunas semanas”.
- Y el único medio regional...
“Lo interesante es que somos los únicos medios nacionales presentes en esta aplicación, lo que también representa una gran responsabilidad por lo que hay que mejorar”.
DESDE EL LUNES
Pingüino Multimedia está saliendo al aire -en primera instancia- con el Canal 4.1.
El editor general de Pingüino Multimedia, Juan Ignacio Ortiz, destacó: “Estamos súper contentos porque nosotros estamos a punto de cumplir 15 años y el mejor regalo que le podemos dar a todos los magallánicos dispersos por todo el mundo, es que estamos en una aplicación de un gigante de las comunicaciones que es Canal 13. Además vamos a estar con nuestras dos señales de televisión, ahora estamos sólo con el 4.1, pero pronto vamos a estar con el 4.2 que visualmente será Pingüino Radio. Así por ejemplo, en el 4.2, el sábado usted va a poder ver a Luis García Barría con el programa bailable y al Tukanazo en el 4.1, es decir, va a tener las dos señales nuestras, Pingüino Televisión y Pingüino Radio”.
El periodista agregó que “es súper valioso para Pingüino y para Magallanes que Canal 13 se haya fijado en nosotros para integrarnos a sus plataformas. Eso habla de estamos haciendo bien el trabajo y entregando grandes contenidos regionales”.