17 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de Opinión

Un plan regulador con una mirada de futuro

opinion
21/06/2023 a las 14:30
Pinguino Web 1
2185

Por Germán Flores, periodista y concejal de Punta Arenas.

La semana pasada el Concejo Municipal aprobó la licitación que será la base de un nuevo Plan Regulador comunal de Punta Arenas, plan que, de no mediar contratiempos, debería estar concluido y entrando en vigencia en un periodo de cinco años, vale decir, en 2028.

Todos esperamos que este nuevo Plan Regular Comunal, sea elaborado con una mirada de futuro, con una mirada conforme a la necesidad de avanzar hacia una ciudad moderna, que entregue a los habitantes de una ciudad capital regional, beneficios en todas sus áreas y el bienestar de la ciudadanía. 

Bien se sabe que el actual Plan Regulador que hoy rige a Punta Arenas, el cual está vigentes desde el 28 de diciembre de 2016, es un mal plan, tiene muchas falencias, lo que perjudica el avance de una ciudad como la nuestra. El actual plan, para mucho, ya está obsoleto, pues lamentan que, en su construcción, se utilizó información de décadas pasadas, cartografías que en la actualidad no rigen en lo más absoluto. 

Sin duda, el actual plan ha sido perjudicial para el avance de nuestra ciudad, por ejemplo, en infraestructura, en la construcción de vivienda, la regularización de terreno y viviendas, entre otros. Como decíamos en plan que nos rige, se utilizaron cartografías e información totalmente desactualizadas, no contemplando la canalización de causes, como el Llau-Llau y Pitet o D’Agostini, que, en décadas pasadas, provocaban inundaciones en distintos sectores de la ciudad, pero eso ya no ocurre.

Este plan ha impedido, por ejemplo, no poder construir el rodoviario de la ciudad; que vecinos de Villa Las Nieves; no puedan regularizar sus viviendas; que no se pueda construir el edificio del Instituto de Investigaciones Agraria, INIA; que hoy exista restricción de una gran cantidad de hectáreas para la construcción de vivienda, entre otras iniciativas. 

Nuestra ciudad ha crecido y seguirá creciendo, para lo cual debemos planificar una comuna de futuro para todos los habitantes, tal como lo hicieron nuestros antepasados. Basta traer al recuerdo, como en los años 80 se terminó de abrir la Avenida España, o como entre los años 90 y 2000 se iniciaron las primeras obras para dar vida a la Avenida Eduardo Frei y a la Avenida del Estrecho de Magallanes. Con esta última avenida recordemos Punta Arenas dejó de darle la espalda al estrecho, pero para ello, hubo una planificación que todos celebremos.

Por eso expresamos y reiteramos la necesidad que el próximo Plan Regulador sea elaborado con una mirada de futuro, que nos permita proyectar nuestra ciudad en los próximos años. Alguien se imagina qué sería de Punta Arenas sin la Avenida Frei o Costanera… por es bueno poner el acelerador a la Avenida Circunvalación, que según se ha dicho estaría concluía en 10 años más, lo que, a nuestro juicio, parece demasiado tiempo. 


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad