Durante la jornada de ayer se realizó la sesión 73 ordinaria del Concejo Municipal de Punta Arenas, en donde al inicio del concejo que se realizó vía Zoom, el alcalde Claudio Radonich solicitó al cuerpo colegiado ingresar a tabla cuatro puntos extras, entre los que se encontraba la carta de renuncia del hasta esa hora concejal de Punta Arenas Alejandro Olate.
Tras leer la misiva presentada por Olate, en donde el concejal agradecía la oportunidad que le brindó la ciudadanía por representarlos en el Concejo Municipal de la capital regional, indicaba que dimitía al cuerpo colegiado debido al cargo en el que lo nominó el Presidente Gabriel Boric.
Posteriormente, los concejales procedieran a votar si aceptaban o no la renuncia del entonces concejal del Partido Comunista (PC).
Es así que al votar, la mayoría de los concejales y el alcalde sufragó a favor a excepción de la concejala Verónica Aguilar, quien decidió abstenerse debido a que en ocasiones anteriores ha criticado dicha decisión de que una persona que ostenta un cargo de elección popular renuncie para asumir un cargo de gobierno.
Si bien el resto de los concejales votó a favor, también criticaron aquella situación. El presidente regional de Convergencia Social, y actual concejal Jonathan Cárcamo, dijo que si bien él votaba a favor consideraba que no se debería dar aquella situación por ser un actor elegido con voto democrático.
Pero pese a lo anterior igual votaron a favor.
Nuevo cupo en el Concejo
Al renunciar Olate al Concejo Municipal, queda una vacante en el cargo, esto se define según la encargada jurídica del municipio Claudia Cassas, enviando la renuncia al Tribunal Electoral Regional, quien deberán emitir y aceptar la renuncia, al realizar ese trámite, darán a conocer quién es la persona que asume el cargo dejado como vacante, quien debe ser el compañero de lista más votado luego de quien obtuvo el cargo.
Al revisar los registros históricos de votación dan cuenta que quien debería asumir el cargo es la actual directora (s) de Sercotec, Nathasha Alarcón, en caso de que ella no acepte, podría asumir Ibis Rogel, quien ocupa una dirección regional en el MOP y finalmente si él no acepta, el cupo queda para Darío Igor que en aquella elección sólo obtuvo 304 votos. En el caso que ninguno de los anteriores acepte el cargo, será el Partido Comunista quien deberá elegir a una persona para asumir.