Así se desprende de acuerdo con las últimas cifras de recaudación tributaria lograda por los 22 casinos en el país regulados por la Ley 19.995,
El monto se dividió en $955 millones que corresponden al impuesto específico al juego, destinados en partes iguales al Gobierno Regional de Magallanes ($477 millones) y la Municipalidad de Punta Arenas ($477 millones) para el financiamiento de obras de desarrollo, además de mil 145 millones de pesos asociados al pago de IVA por los ingresos del juego y $491 millones obtenidos gracias al impuesto por entrada a la sala de juego. Esta última cantidad es destinada a los fondos generales de la nación.
Cabe señalar que los gobiernos regionales y las municipalidades reciben los fondos provenientes del impuesto específico al juego el mes subsiguiente del pago de estos por parte de las sociedades operadoras. Por lo tanto, estos recursos serán recibidos en julio de 2023 por el GORE de Magallanes y la Municipalidad de Punta Arenas.
Asimismo, la recaudación a nivel nacional de los 22 casinos del país sujetos a la Ley 19.995, entre enero y abril de este año, totalizó $67 mil 466 millones.