13 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Es la octava edición del concurso

Magallanes en 100 Palabras abrió convocatoria 2023 con masiva charla de Alberto Fuguet y nuevos premios

tendencias
13/07/2023 a las 15:33
1726

La VIII edición de Magallanes en 100 Palabras abrió ayer su convocatoria junto a cientos de personas que asistieron al Teatro Municipal de Punta Arenas, a una inspiradora charla magistral del escritor y cineasta Alberto Fuguet, quien habló de sus procesos creativos e invitó a las personas a observar el territorio magallánico para crear nuevas historias.

Desde ayer y hasta el 5 de septiembre estará abierta la convocatoria de la octabva edición del concurso, presentado por ENAP y Fundación Plagio, con el auspicio de Methanex y la colaboración de la Epaustral, la Municipalidad de Punta Arenas y la Universidad de Magalllanes.

“Desde Fundación Plagio creemos que todos podemos ser creativos. A través de proyectos como Magallanes en 100 Palabras entregamos un espacio único y para que las personas se conecten con su creatividad y sigan construyendo este relato colectivo sobre la región. Ya son más de 24 mil cuentos recibidos a lo largo de estos siete años y en esta nueva edición esperamos que más personas se animen y participen en el concurso”, comenta Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio.

Premio al Mejor Relato de la Memoria

Magallanes en 100 Palabras regresa con todo el misticismo de la región, que tan bien retratada ha quedado durante las pasadas ediciones, con cuentos que describen sus cautivadores paisajes, particulares tradiciones, su especial flora y fauna, y calidez gastronómica y humana.

La VIII edición de Magallanes en 100 Palabras entregará un nuevo reconocimiento: el Premio al Mejor Relato a la Memoria, para el mejor cuento que aborde la memoria histórica y el pasado de la región y sus habitantes, en el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado ocurrido en 1973. El ganador de este nuevo premio recibirá un monto de $250.000.

Este nuevo reconocimiento se suma a los otros premios que entrega el concurso. El primer lugar recibirá $1.000.000; el Premio al Talento Mayor (mayores de 65 años), y el Premio al Talento Joven (para menores entre 13 y 18 años), reciben $250.000; el Premio al Talento Infantil (para menores de 12 años) que recibirá una biblioteca equivalente a $250.000. Además, se entregarán tres Menciones Honrosas, que recibirán $250.000.

Estrategia educativa y nuevos reconocimientos a colegios

Por otro lado, Magallanes en 100 Palabras premiará este año a tres establecimientos educacionales que más cuentos envíen al concurso. El que más cuentos envíe recibirá la visita de un escritor y una biblioteca equivalente a $250 mil; el segundo que más cuentos envíe recibirá una biblioteca equivalente a $200 mil y el tercero que más cuentos envíe recibirá una biblioteca equivalente a $100 mil.

Además, el concurso seguirá sumando historias a la par del despliegue de una especial estrategia educativa con la que realizará talleres gratuitos de escritura creativa, en establecimientos educacionales de toda la región, con el fin de entregar herramientas de creación literaria a niños, niñas y jóvenes.

“Desde ENAP buscamos constantemente contribuir a la comunidad y a su formación. Por esa razón, estamos muy contentos de presentar una vez más Magallanes en 100 Palabras. Además, hemos visto que pos pandemia ha crecido la cantidad de participantes; de hecho, gracias a la convocatoria de la edición anterior se logró que recibiéramos cerca de cuatro mil cuentos y esperamos que este año siga aumentando el interés por ser parte de esta linda iniciativa, especialmente, con la participación de niños, niñas y jóvenes”, destaca Alfonso Pacheco, jefe de Comunidades de ENAP Magallanes.

Desde el 12 de julio y hasta el 5 de septiembre será el plazo en que cada participante, que debe tener domicilio estable en la Región de Magallanes, sin distinción de edad, sexo, ni ocupación, podrá enviar hasta cinco cuentos a través del sitio web del concurso www.magallanesen100palabras.cl.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad