20 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Francisca Rojas, gerenta de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes en Pingüino Multimedia:

“La salmonicultura es una industria fuertemente fiscalizada y que cumple con respetar el medioambiente”

cronica
19/07/2023 a las 11:02
1384

La nueva gerenta general de esta asociación gremial indicó que el año pasado se realizaron más de mil fiscalizaciones a la industria acuícola en las tres regiones del país y “sólo el 4% no cumplió”.

La nueva gerenta general de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Francisca Rojas, visitó los estudios de Pingüino Multimedia donde participó como invitada en el matinal Nuestra Mañana.

En la ocasión, Rojas afirmó que uno de los temas a impulsar por la industria salmonicultora es que a partir de la vinculación con la comunidad, sea posible impulsar el trabajo de la industria con los proveedores locales y que son socios de esta en la región, afirmó.

Destacó en este sentido, la fuerte presencia de la industria salmonera en Río Verde y Natales.

Rojas afirmó que “es necesario que la comunidad sepa que la industria acuícola es una industria que ha sido intensamente fiscalizada y, sin embargo, ha cumplido”. Agregó que “el año pasado se realizaron más de mil fiscalizaciones en las tres regiones donde se desarrolla la actividad de la salmonicultura y el 96 por ciento de las fiscalizaciones cumplieron. Tenemos un 4 por ciento que no cumple que debemos trabajar y sacar adelante, pero cuando se critica a la industria pongamos el contexto, que es una industria que está siendo fuertemente fiscalizada, pero que es una industria preocupada por el medioambiente, tiene una economía circular que me tocó conocer y donde sólo el 1 por ciento del agua que se utiliza, se toma de las fuentes de agua naturales, el 99 por ciento se recircula”.

Trabajo con comunidad

Agregó Rojas que “la industria lleva muchos años en Puerto Montt y allí hicieron un trabajo con los proveedores locales para tener la vinculación que tienen hoy en la Región de Los Lagos, y conversábamos con traer eso mismo a Magallanes, acompañar a los proveedores, elevar los estándares y ese trabajo es algo que se está empezando a hacer, que debemos dar a conocer y donde falta avanzar un poco más”.

Alto empleo

En este sentido, enfatizó la importancia de la industria acuícola en materia de empleos en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

“Visibilizar la cantidad de magallánicos y magallánicas que trabajan en la industria, si bien tenemos números que van creciendo, hay muchas mujeres que trabajan en la industria, en las plantas de proceso. Ahí tenemos un trabajo bien bonito con la comunidad”, dijo.

Indicó en este sentido que “acá el 40% de las familias están conformados por jefas de hogar y son mujeres que al mismo tiempo de trabajar, deben educar a sus hijos tener la posibilidad de cuidarlos y eso la industria ha puesto a disposición de las mujeres todo un trabajo en las plantas de proceso. ¡Como no va a ser importante ese trabajo! Me tocó verlo en el gobierno, que las mujeres que tienen independencia económica tienen más herramientas para salir del círculo de violencia doméstica”.

Cifras

Cabe indicar que la salmonicultura representa el 5% de la fuerza laboral de Magallanes, según indicó en el estudio el economista Manuel José Correa. “Son más de 4.500 personas, de ellas el 85 por ciento reside en la zona, no son personas que el fin de semana toman el avión y regresan a su tierra”, manifestó Correa.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad