9 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Gracias a convenio entre la aerolínea regional DAP y la empresa de cruceros Silversea

Puerto Williams vive una “explosión” de vuelos charter desde Santiago

cronica
21/07/2023 a las 12:04
2177

El alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, manifestó que el aumento de interés por conocer la Antártica, entre los turistas de todo el mundo, ha generado este flujo, aunque espera que a futuro los visitantes se queden a alojar y comer.

Se veía venir. El domingo 27 de noviembre del año pasado, DAP vivió un día histórico, al realizar con sus aeronaves 20 aterrizajes y despegues en el aeródromo Guardiamarina Zañartu de Puerto Williams, según consignó entonces, El Magallánico.

En total, eran cuatro aviones BAE operando en la ruta Puerto Williams – Punta Arenas – Santiago – Puerto Williams – Punta Arenas, transportando pasajeros que se embarcaron en cruceros de la empresa Silversea hacia el continente blanco.

Y ese fue sólo el inicio.


Enorme crecimiento

Desde entonces, la localidad más austral del mundo ha vivido una auténtica explosión de vuelos chárter este año, entre Santiago y Puerto Williams, curiosamente debido al turismo de cruceros.

Y es que según cifras oficiales de la Junta de Aeronáutica Civil, el número de pasajeros entre la capital y la localidad más austral del mundo alcanzó las 5 mil 587 personas, entre enero y mayo de este año, un aumento del 688 por ciento, en comparación con igual período del año pasado.

El alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, manifestó ayer que esto se debe, precisamente, al acuerdo entre la aerolínea regional DAP y la empresa de cruceros Silversea, que ha generado un flujo constante de aviones charter entre Santiago y Puerto Williams.

“Este convenio con recaladas en Williams y aterrizajes en Williams, lo que ha beneficiado a la comuna incrementando el servicio de transporte. De este modo, hay una red de transporte en Williams, que ha permitido esto”.

El alcalde explicó que los turistas están siendo transportados desde el aeródromo al terminal de cruceros.

“Lo que falta es que ellos bajen y tomen los servicios que hay en Williams, no sé conocer la isla, comer, tomarse algo”, dijo.

Próxima temporada

El alcalde agregó que esperaba que en la próxima temporada de cruceros que se inicia en octubre, sea posible que los turistas permanezcan cuatro o cinco horas en Williams y puedan disfrutar de su belleza, servicios y atractivos naturales.

Proyecciones

Agregó que las proyecciones son auspiciosas para la comuna, pues las recaladas de cruceros han ido en franco aumento.

Según detalló, de las recaladas de la temporada 2020- 21 fueron 8, en la temporada 2021-22 fueron 27, “y ahora se esperan más de 40”, todo lo cual augura un aumento importante de la actividad turística de la comuna, que ha aprovechado el auge internacional de cruceros que se dirigen hacia la Antártica.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad