La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas presentó ayer las nuevas funcionalidades del Gemelo Digital de Punta Arenas, un visor territorial integrado, una réplica de la ciudad en capas 3D y 2D, con todo tipo de información territorial en un lenguaje simple y gráfico. Esto permitirá tomar mejores decisiones de planificación urbana para Punta Arenas y es el primer gemelo digital de Chile.
CChC
Omar Vargas, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas, declaró: “El Gemelo Digital es un visor territorial integrado que sirve para la planificación de nuestra ciudad, saber cuántas personas hay en ciertas áreas de terreno, para dónde está creciendo la ciudad, proyectar los futuros colegios, los futuros centros de salud, las instalaciones que existen en nuestra ciudad, de luz, agua, gas, así que tenemos mucha información en este visor, es abierto a la comunidad y donde pueden sacar información en tiempo real del tráfico que existe, donde están Bomberos, Carabineros, en fin, la invitación es a visitarlo www.gemelodigitalpuntaarenas.com".
Gemelo Digital
Juan José Calderón, arquitecto y director de Bim Sur Arquitectos, detalló las nuevas funcionalidades de este innovador programa y que están disponibles para el público en general. “Se han actualizado las capas que ya estaban publicadas y se ha incorporado información nueva, sobre todo en el sector periurbano, se incorporaron los caminos, la localización de los proyectos de agua potable rural, se actualizó la capa de grifos disponibles y también hemos incorporado información de las transacciones en el Conservador de Bienes Raíces de enero a mayo de este año y, por lo tanto, hemos podido actualizar los datos relativos al valor del mercado de suelo urbano”.
También es posible conocer datos como la cantidad de habitantes por manzana, la ubicación de los equipamientos y los distintos servicios, entre otros aspectos.