De los 4 expresidentes vivos, hay dos que insisten en intervenir en el día a día de la política chilena. Los expresidentes Frei Ruiz-Tagle y Lagos, han intervenido ocasionalmente en temas varios, en su calidad de expresidentes. Frei Ruiz-Tagle ha colaborado activamente en la ratificación del tratado TPP11 y Ricardo Lagos dando su opinión cuando se la han solicitado. Distinto es el caso de los expresidentes Bachelet y Piñera, quienes se resisten a dar espacio para que nueva figuras y formas de liderar los partidos entren en acción. Michelle Bachellet se ha transformado en una especia de tía de los jóvenes gobernantes de izquierda. Todos reciben y alaban a Michelle. Universidades, centros de estudio, gremios etc. etc., le invitan a opinar de todo. Olvidan que Michelle es la gran responsable de la inmigración ilegal en Chile, la que ha traído consecuencias desastrosas para nuestro país. En su afán por llegar lejos en los organismos internacionales, y de la mano con activistas como Carmen Hertz, Lorena Fries y la entrometida Alicia Bárcena -ex Cepal, hoy Canciller mexicana- hicieron todo lo posible para que Chile se llenara de extranjeros ilegales. Hoy somos víctimas de un creciente narcotráfico, asesinatos, sicarios, comercio ilegal y todo tipo de colapsos en servicios públicos. Cuesta entender la laxitud de Bachelet que nos dejó con el problema y ella se trasladó a Estados Unidos y después a Ginebra, pasando a las ligas mayores de la burocracia y el multilateralismo ineficaz. La apoyaron para llegar al poder de estos organismos, países pequeños, países progresistas y todos aquellos que vieron en ella una luz. Michelle fue parte de aquellos que gozaron de los beneficios otorgados por los jerarcas de la RDA como Erich Honecker y su esposa Margot (la bruja púrpura), quienes fueron responsables de la muerte de muchos inocentes que quisieron escapar de la cortina de hierro. Bachelet recibió a estos criminales en Chile, evitando ser juzgados en Alemania. Por su parte Sebastián Piñera, al igual que Bachelet, dos veces presidente de la República, no se resiste al retiro voluntario. Me hace pensar en esos jugadores de grandes ligas, que no advierten el paso del tiempo. Piñera ha intervenido en diversas materias en los últimos meses, complicando el accionar de los partidos de centro y derechamente perjudicando al partido mas votado en las últimas elecciones. Piñera da cátedra acerca del golpe militar y ha liderado muchas veces las voces que desprestigian al gobierno militar. Su pasado DC, el cual se ha reflejado muchas veces en sus declaraciones, le ha impedido mirar con objetividad lo sucedido en Chile bajo los gobiernos de Frei Montalva y de Allende. El expresidente Piñera ha interactuado con Boric, viajando con él fuera del país y además actuando de “interlocutor” con Chile Vamos. Muchos de quienes trabajamos por él en sus dos campañas presidenciales y mas tarde votamos por él, nos sentimos defraudados con su protagonismo excesivo y con sus postulados acerca del gobierno militar y sobre otras materias. Con relación al estallido social, el gobierno de Sebastián Piñera fue débil con aquellos que destruyeron infraestructura pública y privada. Piñera tuvo susto de enfrentarlos y dio espacios para que nos adentráramos como país en uno de los procesos más ridículos jamás vistos en la política chilena. Llevamos 4 años discutiendo lo que a la mayoría de los chilenos no les afecta en su día a día. Un proceso fallido tras el “mamarracho” y otro con riesgo de ser rechazado. Esa idea loca de la hoja en blanco, para cambiar la Constitución de Pinochet, que es mas de Lagos que del general, tiene paralizada al país. En lo personal, siendo hijo de expropiado y acérrimo opositor de la DC desde que la reforma agraria nos robó el campo, me he sentido más representado en los últimos tiempos por Frei Ruiz-Tagle, que ha ido de menos a más, en tanto Piñera va de mas a menos. Piñera ha subido en las encuestas, lo que siempre deja la duda de que él quiera postularse por tercera vez. Mal que mal, sería el primer presidente -de salir elegido- que gobernaría 3 veces y eso para él sería una cercanía a la santificación. A mi me parece que Michelle y Sebastián debería irse a Caburga y guitarrear juntos para recordar sus desempeños presidenciales y analizar como Chile llegó a tener este nivel de ordinariez, de delincuencia y de carencia de un proyecto de país decente. Esperemos que el tiempo pase rápido y que el próximo gobierno no cometa los mismos errores de los anteriores. Inmigración ilegal, pésima educación básica, delincuencia y narcotráfico, Araucanía secuestrada por terroristas y sistemas de salud y de pensiones a punto de colapsar, son los temas que a los chilenos les interesan. Para progresar requerimos crecer, achicar el tamaño del Estado y lograr que los chilenos trabajemos mas y no menos, que estudiemos mas y no menos. Finalmente recuperar la importancia de la familia, en una sociedad en que las mascotas, para muchos, han pasado a ser más importantes que los padres de cada uno.