2 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

El motivo del porqué este 27 de octubre será feriado en vez del 31

regional
11/10/2023 a las 12:00
1640

En una ley firmada por el gobierno de Michelle Bachelet en 2008, se estableció que el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes se conmemore cada 31 de octubre. Este año se celebrará el 27 del mismo mes.

El “Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes” se celebra todos los 31 de octubre luego de un proyecto de ley emitido en el Gobierno de Michelle Bachelet a partir de 2008. 

La fecha escogida corresponde al día en que el monje alemán Martín Lutero clavó en la iglesia del palacio de Wittenberg, Alemania, las 95 tesis, lo que inició la Reforma Protestante en 1517.

El proyecto se presentó oficialmente en 2007 a la Cámara de Diputados y fue emitido oficialmente por el ejecutivo a mediados de 2008. 

El fin del feriado es para honrar a las iglesias evangélicas y protestantes del país.

¿Por qué este año será el viernes 27? 

Por una disposición legal se estableció que si el 31 de octubre cae un martes, como este año, deberá trasladarse al viernes de la semana anterior para complementar el fin de semana. En el caso de caer un miércoles, el feriado se atrasará al viernes siguiente, el cual por lógica, caerá un 2 de noviembre. Este arreglo se realizó con el fin de no topar con el feriado del 1 de noviembre referente al “Día de Todos los Santos”. 

Con esto se evita que haya dos feriados a mitad de semana al mismo tiempo que se asegura que solo sean consecutivos estos feriados si se juntan con el fin de semana. 

Han pasado 15 años desde aquel entonces. Precisamente este coincidió con un martes por lo que el feriado deberá retrocederse hasta el viernes 27 de octubre, algo que no ocurría desde hace 6 años. 

“Nos gustaría que fuera un feriado inamovible, pero lamentablemente así fue promulgado desde un principio en la ley. Nos gustaría que fuera así puesto que celebra algo especial para nosotros, es un reconocimiento de nuestra iglesia en Chile y para nuestros hermanos”, dijo el obispo Evangélico Eugenio Zamorano, representante de la Confraternidad de Pastores Evangélicos de Magallanes.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad