En dos meses más la capital regional, Punta Arenas, estará cumpliendo 175 de existencia desde aquel 18 de diciembre de 1848, cuando se procede al traslado de la población desde Fuerte Bulnes hasta la actual locación, decisión tomada en ese entonces, para entregarle mejor calidad de vida a los primeros habitantes, pues en este lugar existían mejores condiciones climáticas y se contaba con abastecimiento de agua y leña.
A partir de aquel traslado, comienza a surgir una ciudad que fue diseñándose conforme a las necesidades de esa época, nacieron las primeras viviendas, luego sus primeras calles y con el paso del tiempo y de los años las grandes avenidas que hoy conocemos, como son, Avenida España, Independencia y Bulnes, arterias que hoy en día, siguen siendo las principales vías de conectividad que tiene la comuna de Punta Arenas.
Sin duda y si retrocedemos en el tiempo, podemos señalar que aquellas primaras autoridades tuvieron una visión de futuro, las cuales proyectaron una ciudad pensando en el crecimiento urbano y el crecimiento de su población, pero quizás, aquella mirada visionaria que ellos tuvieron, hoy cumplió su ciclo.
Por eso, cuando la ciudad capital de la región está próxima a cumplir los 175, creemos que se hace necesario avanzar en pensar en una ciudad para los próximos 30, 40, 50 años, una ciudad moderna, armónica, que entregue las comodidades y el bienestar a sus habitantes, con la misma mirada que tuvieron quienes diseñaron la instalación de las primeras viviendas, las primeras calles y sus avenidas.
Con el paso del tiempo, la ciudad he crecido y se ha expandido de norte a sur, pero también hacia el sector poniente, en este último lugar, donde hace un tiempo existían parcela de agrado, hoy son sectores de residencia diaria, motivo por el cual, creemos necesario empezar a tener una mirada especial con lo que hoy llamamos lugares de extensión urbana.
Cuando hablamos de poder proyectar una ciudad que crece día a día en número de habitantes pesando en las próximas décadas, creemos necesario, por ejemplo, pensar desde ya, en modificar el actual Plan Regulador e incorporar las actuales áreas de extensión urbana, derechamente a categoría de urbana, pues creemos que será la única forma de poder ir satisfaciendo la demanda en viviendas que hoy tiene la comuna, pero sin duda, ahí el Estado debe invertir los recursos para tales propósitos y dotar estos nuevos sectores con la infraestructura necesaria.
En materia de nuevas vías y pensando con esa mirada de futuro, tal como lo hicieron aquellos fundadores, es importante desde ya, iniciar los estudios y el diseño de lo que debe ser una doble vía hacia el sector sur, desde la Avenida Pedro Aguirre Cerda. Pero si de proyecciones futuras hablamos, también es urgente que podamos avanzar en la materialización y conclusión de la Avenida Circunvalación, que, según autoridades, podría estar concluida recién en diez años más.
Punta Arenas seguirá creciendo tal como ha ocurrido desde sus inicios, por lo tanto, cada día habrá demanda de nuevas poblaciones, nuevas calles, nuevas avenidas que satisfagan las necesidades que la comunidad demandará, por eso creemos que importante que planifiquemos la ciudad que queremos y que queremos dejar a las próximas generaciones que vendrán, tal como lo pensaron, quienes hacen 175 años fundaron esta ciudad llamada Punta Arenas a orillas del Estrecho de Magallanes.