Lo primero que dejo en claro que no soy psicólogo, pero dentro de nuestra formación para la tarea pastoral debemos cursar un ramo que se llama “psicología pastoral”, para realizar nuestra tarea de servicio en el área de la consejería. Por lo tanto, nos damos cuenta cuando existe la inmadurez emocional en nuestro aconsejados.
La inmadurez tiene signos notorios, tiene acciones y reacciones que muestran inmediatamente y afloran en nuestras palabras y decisiones. Creo que todos los seres humanos carecemos de ese parámetro de madurez deseado o como dice la biblia “la estatura de un ser humano perfecto” logrado solo por Jesús, en su humanidad.
Hoy con mucha pena veo que nuestra sociedad tiene síntomas claro de una inmadurez cívica y social, nos lleva cual barco en una tormenta, de un lado a otro, a veces sin rumbo claro, otras veces tirando manotazos de desesperación, pero lo más terrible es que oímos frases como estas; “si la derecha vota a favor yo voto en contra” y “si la izquierda vota en contra entonces yo voto a favor”.
Aquí les comparto unos datos importantes para detectar La inmadurez emocional, A continuación, te mostramos las más comunes:
• La eterna adolescencia. Vivir la vida como cuando se era adolescente, intentando evadir todo tipo de responsabilidad.
• Miedo al compromiso.
• Desconocimiento de su persona.
• Incapacidad para expresar los sentimientos e inestabilidad emocional.
• No aceptan los errores. Las personas que tienen inmadurez emocional no son capaces de admitir que se han equivocado o que no han hecho las cosas bien.
• No aceptan responsabilidades. No se hacen responsables de sus errores, de sus cosas, etc.
• No tienen una meta en la vida.
• No tienen proyectos a largo plazo.
• Poca voluntad.
• Poca tolerancia a la frustración. Son personas que se sienten incómodas cuando algo no sale como ellos quieren.
• Rabietas injustificadas. Ligado con lo anterior, cuando algo no sale como ellos quieren se enfadan y se enrabietan.
• Impulsividad. Hacen todo lo que quieren sin pensar en las consecuencias.
Frente a este episodio histórico, que hemos sido introducido por el totalitarismo e inmadurez de algunos políticos, que NO ACEPTARON y NO RESPETARON, lo que ellos mismo escribieron: “si el resultado del plebiscito es rechazo, sigue vigente la actual constitución”, ¿lo RECUERDAN?
Hora ya estamos ad portas de un nuevo plebiscito ¿Cómo vas a responder?
- Basado en tus convicciones?
- Basado en la idea de un líder?
- Basado en resentimiento?
- Basado en el sentido común?
- Basado en el pragmatismo?
- Basado en COHERENCIA Y CONSECUENCIA?
Veo una actitud de inmadurez e infantilismo; “si la derecha vota a favor yo voto en contra”, y “si la izquierda vota en contra entonces yo voto a favor”.
Esto es reflejo de nuestra falta de formación y educación cívica, muestra de inmadurez cívico social, el tema es mucho más trascendente de lo que imaginamos.