Desde las 9 horas de hoy, 2.359 escolares de 4° básico de la región, correspondientes a 86 cursos de 56 establecimientos educacionales, rendirán las pruebas de medición del Simce de Lenguaje y Matemáticas. Este examen tendrá una duración entre 45 y 90 minutos, y medirá el conocimiento de contenidos comprendidos de ambas asignaturas, hasta este nivel educacional.
Este Simce, será la segunda medición después de la pandemia, la cual entregará información valiosa de los aprendizajes de los estudiantes, considerando los objetivos de aprendizaje de las Bases Curriculares vigentes, así también, aspectos referidos al desarrollo personal y social del alumno.
La prueba de Lenguaje contiene 35 preguntas; mientras que, la de Matemáticas tendrá 36 preguntas.
Al respecto, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, señaló que “medición es importante. Nos permite obtener información relevante que es de utilidad para las comunidades educativas. Para ver de qué manera podemos ir mejorando, podemos ir innovando a propósito de los desafíos de la reactivación educativa que son fundamentales. Por lo tanto, es importante participar en esta prueba Simce”, afirmó.
La aplicación de evaluaciones a gran escala permite tener información para realizar acciones que apoyen a las escuelas y por ende, los aprendizajes y estado socioemocional de sus estudianbtes,
Paralelamente, la Agencia de calidad de la educación realizará cuestionarios de calidad y contexto de la educación, dirigido a docentes, estudiantes, directores de establecimientos educacionales; además de padres y apoderados.
Los resultados del Simce son un insumo para la politica pública para el sistema educacional y para los recintos educativos.
A nivel nacional, serán 255.414 alumnos de 4° básico que rendirán la Simce, correspondientes a 7.198 establecimientos educacionales.
II Medio
Entre el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, será el turno de los estudiantes de 2° medio, quienes también deberán rendir las pruebas de Lenguaje y Matemáticas. A nivel nacional, 263.075 alumnos serán parte de este proceso, mientras que en la región, serán más de 2.300.