3 de febrero de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna de Opinión

Nuestros Juegos Panamericanos

opinion
08/11/2023 a las 16:30
Pinguino Web 1
1182

Por Juan Marcos Henríquez, doctor en Ciencias Biológicas.

Acaban de concluir los Juegos Panamericanos que lograron mantener atentos y comprometidos a gran parte de la población nacional.  Estadios y recintos deportivos llenos de público fue la tónica en todas las jornadas. Una efervescencia nacional llena de pasión, patriotismo y unidad recorrió todo el territorio nacional. El deporte nos tuvo en una nube blanca aislados de todos los clásicos problemas de nuestra sociedad, llenando de alegría a la población. Un solo corazón, un solo país, sin que nadie cuestionara la evidente pluriculturalidad de nuestros deportistas. No hubo migrantes, hubo sólo chilenos. Y todos orgullosos. 

En tiempos en que todo se cuestiona, incluso en momentos que muchos apostaban al fracaso, Chile y su organización demostró que estamos a la altura de grandes desafíos. Con menos dinero invertido que otros países organizadores, Chile logró aportan con infraestructura y acomodaciones apropiadas para la exigencia propias del evento. Con seguridad Chile entrego una buena impresión a los visitantes, tanto deportistas como turistas, que esperemos prontamente generen una imagen país que nos catapulten como destino turístico recomendado. No se si Chile obtuvo réditos económicos en los rubros hoteleros, gastronómicos, comercial o turísticos en general, pero si estoy seguro que Chile ganó demostrando un adecuado nivel de desarrollo, infraestructura urbana y cordialidad, que ahora o en un plazo cercano nos generará una adecuada recuperación de la inversión realizada.

Chile creció enormemente en la valorización del deporte y sus deportistas y esperamos que este impulso conlleve una serie de nuevas oportunidades para la práctica masivas o de elite en las distintas disciplinas. Sin duda, el llamado y nuestra obligación es hacernos cargo del legado de estos Juegos Panamericanos. Tenemos una nueva infraestructura deportiva que debe ser cuidada, pero por sobre todo utilizada. De igual forma, es una oportunidad de validar las 79 medallas obtenidas creando políticas publicas que fomenten y masifiquen tempranamente la práctica del deporte en todas las disciplinas, para que los chilenos y chilenas tengan una adecuada vida saludable tanto física como mental, y de paso nos lleve a la motivación y formación de nuevos seleccionados nacionales. Acercar sin discriminación, con cercanía y con recursos el deporte a toda la ciudadanía, en cada punto del territorio, donde la aislación y la pobreza no sea una limitante debe ser parte de legado. Sería un rotundo fracaso que la pasar el tiempo nuestros deportistas vuelvan a las completadas para puedan practicar sus disciplinas, crecer en su especialidad y competir para alcanzar sus metas. 

Por otro lado, Fiu se llevó gran parte del reconocimiento, identificación y fanatismos de los hinchas. Fue todo un éxito, agotándose la totalidad de los peluches a la venta. Sin embargo, lo más destacable es que gracias a Fiu millones de Chilenas y Chilenos aprendieron de la vida y ecología de este pajarito, propio de los humedales de Chile. Los juegos panamericanos no sólo fueron un éxito deportivo para Chile, sino además fue un éxito en concientización ecológica. Hoy la ciudadanía aprendió que los ecosistemas de humedales están en riesgo de conservación por el cambio climático y la urbanización y que en ellos viven una fauna amenazada por la cual debemos hacer un esfuerzo por mantenerla libre del peligro de extinción.

Cuanto nos quedará de esta experiencia deportiva dependerá absolutamente de los eventos próximos. Pronto comienza los Juegos Parapanamericanos en donde se juega algo más que un medallero, y es así como la igualdad de oportunidad, la no discriminación o el libre acceso a la infraestructura pasan a ser parte importante de la evaluación. Igualmente, la cercanía de un nuevo plebiscito constitucional nos hará escrutar conceptos como unidad, pluriculturalidad e igualdad y en donde derechos garantizados como educación y salud tienen harto que ver con catapultar los éxitos alcanzados. Yo quiero un país como el que vimos en los Juegos Panamericanos, un país unido, sin discriminación, multicultural, alegre e inclusivo. Juzgue y vote bien en diciembre. En contra.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad