En momentos que el precio de los combustibles ha alcanzado niveles históricos a nivel nacional y regional, en el taller de Tecso GNV en Punta Arenas, se vive un auténtico boom de conversiones de vehículos de todo tipo al gas natural comprimido (GNC).
Tanto es así que las personas deben inscribirse, sin costo, para acceder a la ansiada instalación de los kits respectivos en sus vehículos, sean éstos de locomoción colectiva o particulares todos los cuales, de este modo, pueden usar tanto gasolina común como GNC.
El boom también se debe a la posibilidad que tienen actualmente, los vehículos con hasta 15 años de antigüedad de incorporar los kits necesarios para el uso de este combustible, cuyo valor resulta hasta un 80% más barato que la gasolina común.
Sin embargo, a medida que avanza, el proceso se extiende también a otros segmentos.
Es el caso de los vehículos con motores Diésel que hasta actualmente no son susceptibles de incorporar estos kits, los cuales están reservados solo para los vehículos a gasolina.
Sin embargo, esa realidad podría cambiar.
Homologación
El programa Nuestra Mañana de Pingüino Multimedia visitó ayer el taller Tecso GNV, cuyo socio y gerente Técnico, Luis Olivares, indicó que están afinando los últimos detalles de un proyecto para incorporar los vehículos Diésel a este proceso de conversión, por lo que confían que a fin de año, podrían incluso obtener la necesaria certificación del Ministerio de Transportes.
“Estamos terminando un proceso de dos meses de prueba y esperamos presentar los resultados del vehículo (Diésel) al Ministerio de Transportes, a fines de noviembre o comienzos de diciembre, con lo cual esperamos que en diciembre sea posible obtener la certificación e iniciar la homologación de los vehículos a Diésel, antes de fin de año”.
Ahorro del 60%
Olivares indicó además que en comparación con el Diésel, el GNC resulta hasta un 60% más barato, por lo que representaría una importante fuente de ahorro para los vehículos que operan a Diésel en la región.