El 14 de enero de este año Roberto Verdugo Vargas fue ultimado en la Población Nelda Panicucci de Punta Arenas, por Adalio Mansilla Quinchamán y su sobrino, Fabián Peña Mansilla, al interior de una vivienda, según investigación de la Fiscalía.
Mansilla Quinchamán gozaba de la libertad condicional por otro homicidio que había cometido años antes, sumando así, su tercera víctima en su historial delictual.
Es sin duda el hecho de sangre más aterrador que ha sucedido en Punta Arenas, ya que la víctima fue descuartizada.
Actualidad
Adalio Mansilla fue formalizado por homicidio calificado con alevosía y ensañamiento en calidad de autor, al igual que Fabián Peña Mansilla, pero como cómplice. Ambos fueron enviados a prisión como medida cautelar, la cual está vigente a la fecha.
Cabe señalar que Mansilla Quinchamán protagonizó dos hechos en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas, primero atentó contra su vida y posteriormente agredió a otro interno. Ambas situaciones hicieron que Adalio Mansilla fuera trasladado a una cárcel de alta seguridad, ubicada en Puerto Montt, lugar en el que actualmente se encuentra.
Cabe hacer presente que el juicio se realizará en algún momento del primer semestre de 2024.
Familia de la víctima
Por su puesto que todo el procedimiento ha sido doloroso y difícil para la familia de la víctima, la cual adquirió el servicio del abogado Patricio Olivares Rodríguez, quien conversó con Pingüino Radio.
- ¿Qué novedades hay respecto del caso?
“La investigación sigue abierta. Pero lo que sí se puede comentar es que las policías han realizado un excelente trabajo, los abogados, querellantes, fiscales, se pueden lucir en un juicio gracias al trabajo investigativo previo. Un buen fiscal, sin un buen equipo investigativo, no es un buen fiscal.
En la actualidad estamos a la espera de ciertas y determinadas diligencias, que nos permitirá tener mayor claridad en la forma de la participación.
Carabineros hizo un trabajo excelente, que si no hubiese sido eficiente y expedito, no estaríamos en la posición que estamos hoy día. Estamos a la espera de poder cumplir algunas diligencias y declaraciones para precisar, cerrar investigación y buscar una condena.
Me ha ocurrido en otras causas que poco antes de cerrar investigación, nos vamos con el temor de que algunas diligencias puedan tener algún error en su realización o no sea lo suficientemente concluyente, porque el trabajo no se hizo de la forma adecuada”.
- ¿Como abogado querellante está de acuerdo con que hayan trasladado a Adalio Mansilla a Puerto Montt? Atentó contra su vida, ¿o es un intento de alcanzar la inimputabilidad?
“Es lo mejor, y buen punto, porque el que se quiere matar en la cárcel lo hace, eso lo hablo desde la voz de la experiencia. Casi siempre los intentos suicidas en las cárceles, apuntan a una imputabilidad disminuida. Adalio, creo, recibió dos condenas más en donde no se habló de su estado mental. Que lo hayan trasladado a Puerto Montt es lo mejor, desde la peligrosidad que presenta, porque es mejor que esté lejos de la zona en que ‘trabaja’, vivía o conoce gente, porque el que esté en Punta Arenas implica un peligro para población penal. Si bien hay delincuentes y gente condenada, eso no implica que estén expuestos a que les quiten la vida. La cárcel de Puerto Montt, a diferencia de la de Punta Arenas, es un recinto mucho más rígido.
Como le dije, yo lo hubiese mandado a Rancagua, porque es el penal de máxima seguridad por excelencia que tenemos en Chile. A ese nivel de peligrosidad está Adalio Mansilla. Es un tipo que jamás debió salir de la cárcel y si recupera su libertad, lo más probable es que vuelva a matar. No lo digo yo, está acredito en la investigación y lo demuestra el comportamiento que ha tenido”.
El abogado Patricio Olivares Rodríguez concluyó con unas palabras para la comunidad magallánica, indicando que “se ha trabajo bien y que están todas las condiciones para pedir las penas más altas”.