9 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Cadem: Boric termina 2023 con aprobación promedio de 31%

nacional
01/01/2024 a las 16:00
Periodista Web 1
1310

Además, la media de la desaprobación del mandatario se situó en un 63%, aumentando seis puntos en comparación a 2022, cuando fue de 57%.

La aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric, promedió un 31% en 2023, cayendo cuatro puntos en relación al año anterior. Esto, según los datos de la última encuesta Plaza Pública Cadem, entregada este domingo.

Además, la media de la desaprobación del mandatario se situó en un 63%, aumentando seis puntos en comparación a 2022, cuando fue de 57%.

Según los datos de Cadem, este es el mejor resultado para un presidente al término de su segundo año de mandato, tomando en cuenta los últimos tres gobiernos. En 2019, Sebastián Piñera promedió un 26% de aprobación y un 64% de desaprobación, exactamente las mismas cifras obtenidas por Michelle Bachelet en 2015.

Expectativas para 2024

En cuanto a las expectativas para el próximo año, según la medición, el 48% cree que en términos personales y familiares estará mejor, 39% piensa que será un mejor año para Chile, 37% sostiene que será igual y 23% peor.

Por otro lado, un 67% sostiene que la delincuencia va a aumentar, un 56% afirma que empeorará el tema migratorio y un 54% prevé una profundización en la polarización política.

Noticias más relevantes y mejores obras

El sondeo reveló además que los chilenos escogieron como la noticia más relevante del año el asesinato de los carabineros Daniel Palma y Rita Olivares (43%), seguido por la aprobación de las 40 horas y el sueldo mínimo de 500 mil pesos (21%), la guerra entre Israel y Hamas (19%), y los Juegos Panamericanos (18%).

En el ámbito artístico, La Memoria Infinita fue escogida como la mejor película del año (25%), Merlina la mejor serie (25%), Violeta de Isabel Allende el mejor libro de ficción (22%) y En la sombra del Príncipe Harry el mejor libro de no ficción (17%).

En esta encuesta en particular, no se midieron las preferencias para las próximas elecciones presidenciales.

A un año de indultos de Boric: oposición mantiene críticas a decisión del mandatario

En tanto, ya se cumplió un año de los indultos otorgados por el Presidente de la República, Gabriel Boric, que dejaron en libertad a doce condenados por hechos de violencia ocurridos en el contexto del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna.

Una decisión que continúa generando críticas en la oposición y provocando repercusiones para el Gobierno.

Al respecto, el diputado de Renovación Nacional y miembro de la Comisión de Seguridad, Diego Schalper, calificó esta decisión del Gobierno como “uno de los errores más graves” del presidente Gabriel Boric en lo que va de su mandato e hizo un llamado al mandatario a “pedir perdón”.

Su par de la UDI y también integrante de la comisión, Henry Leal, también fue crítico hacia la medida del Ejecutivo y aseguró que la decisión “le sigue pasando la cuenta a La Moneda”.

Además, el parlamentario también se refirió a las pensiones de gracia otorgadas por el Gobierno a personas afectadas en el contexto del estallido social.

En esa línea -desde el oficialismo-, el diputado socialista, Raúl Leiva, también aseguró que es necesario modificar la Ley de Indultos y el otorgamiento de pensiones de gracia para establecer requisitos válidos y legítimos en su entrega.

Además, el parlamentario reconoció que el indulto otorgado específicamente a Luis Castillo fue un error que afectó al Gobierno.

Cabe recordar que Castillo fue indultado y -en menos de un año- volvió a la cárcel investigado por un presunto secuestro.

La polémica en torno a las pensiones de gracia surgió luego de que se conociera que uno de los beneficiados es Andrés Fuica, condenado por saquear un supermercado durante octubre del 2019, en medio de las manifestaciones en el marco del estallido social.

Tras la controversia, el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, informó que se ingresarán indicaciones para la entrega de pensiones de gracia y también para que exista una facultad legal para poder revocarlas.

Programa Presidente#EnLínea

Cabe recordar que durante este fin de semana en uno de los compactos de su programa Presidente#EnLínea, que comparte a través de sus redes sociales, Gabriel Boric respondió a algunas de las consultas que le hicieron los usuarios de Instagram hace unos días.

El Presidente dijo que había elegido preguntas de diferente tipo para poder estar en contacto con la ciudadanía y escuchar sus comentarios, dudas y críticas.

Entre los temas que abordó, destacó sus principales logros de Gobierno en este 2023, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas; el aumento del sueldo mínimo; la Ley TEA y el Plan Nacional de Búsqueda.

También se refirió a las medidas que ha tomado su administración para combatir la delincuencia y el crimen organizado, como “la aprobación de más de 48 leyes de seguridad; la presentación de la primera política nacional contra el crimen organizado; el lanzamiento del Plan Calle Sin Violencia; la entrega de cientos de vehículos a Carabineros; la creación de la Fiscalía Supraterritorial y el aumento del presupuesto en materia de seguridad”.

Asimismo, expresó su satisfacción por el éxito de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. El Mandatario destacó el rol del deporte como vehículo de cohesión social, y felicitó a los deportistas y a la organización del evento.

El Presidente también se mostró divertido con el meme “Callampín Bombín”, que se ha viralizado en las redes sociales y que hace alusión a su apellido. El Mandatario dijo que le daba mucha risa.

“La verdad me da harta risa. Me encanta como se dio vuelta, como lo han utilizado y siempre digo que si uno no se ríe de sí mismo es un amargado. Así que hace bien también un poquito de ironía, ironía sana en la vida”, manifestó.

En el mismo programa, el Presidente Gabriel Boric también respondió a otras preguntas que le hicieron los usuarios de Instagram, relacionadas con la economía, las pensiones y su experiencia personal al frente del país.

El Mandatario se mostró optimista con el desempeño económico de su Gobierno, que según él logró evitar los pronósticos catastróficos que se tenían al asumir. Destacó que “en el último trimestre, 11 de las 16 regiones registraron un crecimiento en su PIB, que se logró controlar la inflación y que el próximo año será un año de despegue”.

También mencionó la creación del gabinete Pro Crecimiento y Empleo y la importancia de sacar adelante el pacto fiscal.

Sobre las pensiones, el presidente reiteró su compromiso de mejorarlas y dijo que esperaba que en enero se votara la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados. Expuso que su propuesta busca subir la PGU por lo menos a 250 mil pesos e incorporar componentes de solidaridad que beneficien a quienes están en situaciones más complicadas o discriminados, como las mujeres.

Finalmente, Gabriel Boric compartió lo que más y lo que menos le gusta de ser Presidente.

Dijo que lo que más le gusta es la posibilidad de conocer gente distinta, una historia distinta y conectarse con las diferentes identidades de su pueblo. Y que lo que más le molesta o le complica es que “uno nunca puede estar realmente solo” y que hay veces que necesita poder parar para poder pensar y reflexionar.

Finalmente, agradeció las muestras de cariño y el espíritu crítico de los usuarios.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad