Autoridades del MOP de Magallanes, realizaron una visita inspectiva a las obras de construcción del nuevo puerto de Puerto Toro, en Puerto Williams, que considera una inversión de $6 mil millones.
La nueva infraestructura portuaria promete cambiar la vida de los habitantes de esa localidad en materias de conectividad, y así, acercarlos a Puerto Williams, para que los transbordos en ferry puedan realizarse de forma rápida y segura. No obstante, la obra, que significa una inversión mixta de $5.945 millones, durante su construcción también ha estrechado lazos con la isla Navarino y la comunidad a través de la arqueología y la educación.
Esto, ya que, al estar emplazado en un sector que históricamente fue habitado por el pueblo Yagán, durante la evaluación del terreno se encontró un conchal perteneciente a esa cultura. Con esto, la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas, organismo del cual depende la obra, junto al Consejo Nacional de Monumentos, se encuentran en gestiones para rescatar la pieza patrimonial.
Además, como destacó el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, durante la obra también se han realizado actividades con niños de la escuela local, para acercarlos a los trabajos y temas arqueológicos y para reforzar su vínculo con la futura infraestructura. Así, niños pudieron estampar sus manos e iniciales en los cubos de hormigón que se usarán como muro de contención para las mareas.
Ante la actividad realizada el director regional de la Dirección de Obras Portuarias de Magallanes, Jorge Valdebenito, dijo que “cada niño escogió un color para su cubo de hormigón. Se les invitó durante el período de fabricación y pudieron grabar sus manos en el elemento, así que van a tener un recuerdo que va a durar por muchos años en la obra de Puerto Toro”.
Finalmente, Valdebenito también rescata los beneficios que traerá la obra para la comunidad y para quienes realicen el viaje en ferry desde Puerto Toro a Puerto Williams, agregando que “actualmente las condiciones en que ellos desembarcan del ferry generan que muchas veces tengan que hacerlo mojándose las rodillas. Esta infraestructura apunta a que los habitantes de Puerto Toro puedan conectarse hacia Puerto Williams a través de una barcaza con un embarque digno, sin necesidad de que las personas tengan que mojarse o arriesgar una caída a la salida de la barcaza”.