29 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

En jardín infantil Nelda Panicucci SLEP dio inicio a su funcionamiento

cronica
03/01/2024 a las 13:00
Pinguino Web 2
1717

El Servicio administrará 53 colegios y 10 jardines infantiles en la región, los cuales hasta el año pasado dependían de los municipios.

En un solemne acto, en donde los párvulos del jardín infantil Nelda Panicucci de Punta Arenas fueron protagonistas con la muestra lúdica de un número de danza; se concretó de manera oficial la puesta en marcha del funcionamiento del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en Magallanes.

Desde este momento, la entidad estará a cargo de la administración de 53 escuelas y liceos, además de 10 jardines infantiles. Recintos que dejaron de depender de los municipios el pasado 31 de diciembre.

Mario García, director ejecutivo del SLEP, destacó que se desarrolló un trabajo de un año y medio para que esto se diera con todas las condiciones necesarias.

“Para nosotros ahora parte el gran desafío de ir concretando los compromisos que desde el primer día, les prometimos a las comunidades educativas que es una educación pública, gratuita y de calidad”, enfatizó García.
Como símbolo del inicio de la nueva etapa en la administración del sistema educativo, directoras de jardines infantiles de la capital magallánica obsequiaron pequeños maceteros con plantas a las autoridades locales durante la ceremonia.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, planteó que el cambio en educación es un hito histórico porque “la educación pública en Magallanes vuelve al Estado y nos desafía a todos a trabajar en conjunto para fortalecerla. Sabemos y valoramos al gobierno regional y la delegación presidencial regional en fortalecer el trabajo que realizará el Servicio, que busca superar o resolver aquellos elementos mínimos que hemos visto, como el pago de las remuneraciones. Sino también, en fortalecer la oferta educativa en el sector pública” señaló.

En la comuna de Natales, serán 15 establecimientos educacionales que estarán bajo el alero del SLEP que fueron traspasados desde la Cormunat.

Al respecto, la alcaldesa de la Capital de Última Esperanza, Antonieta Oyarzo quien fue la única representante de los municipios en asistir a este acto, planteó que esto “es el primer hito de inicio de una nueva forma de la educación pública” afirmó.

A su vez, Oyarzo aseveró que durante su gestión “los fondos de educación, nunca han sido desviados para beneficios de terceros y que esta administración jamás ha facilitado el beneficio propio, o lo que significa la administración  con falta de probidad” agregó la jefa comunal.

De esta manera, inició el funcionamiento del nuevo sostenedor de la educación pública en las cuatro provincias de la región, que tendrá el objetivo de impartir contenidos pedagógicos a más de 15 mil estudiantes de enseñanza básica, media y preescolar.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad