Con más del 90% de los votos, la junta acreedora de Nova Austral aprobó la propuesta de reorganización, asegurando de esta manera la continuidad de las operaciones de la compañía.
La reunión se desarrolló ayer en Porvenir, terminando de esta manera con la incertidumbre de la empresa y de los cientos de trabajadores fueguinos.
El acuerdo alcanzado en la jornada, implica modificaciones en la salmonera. Entre éstas, la salida de la propiedad el fondo noruego Altor.
Ahora, dentro de los primeros cinco días corridos se deberá transferir el 45% de las acciones de la sociedad a los acreedores garantizados por línea de crédito, o a las entidades que dichos acreedores designen.
El otro 55% de las acciones de la sociedad deberán ser traspasados a los denominados creditantes baluarte.
Viabilidad y consolidación
Poco después de la reunión, la empresa Nova Austral emitió un comunicado, donde “se valora que el proceso de reorganización judicial culmine de manera positiva con un acuerdo entre las partes, con el que se reestructura la deuda y traspasa la propiedad de la compañía a los principales acreedores”
Se agrega que, ”sin duda, este es un paso más en el proyecto que busca darle viabilidad a esta empresa, una tarea en desarrollo que esperamos se consolide a futuro para que Nova Austral siga contribuyendo a la actividad económica y a la comunidad de Porvenir, con una producción de salmón de calidad comprometida con el respeto por el medioambiente y el entorno”.
Luego de la decisión, la empresa deberá ahora atender los otros frentes de conflicto, los que dan cuenta de la sanción aplicada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), que revocó permisos ambientales de dos de sus centros de engorda de salmones, la sanciones de Sernapesca y la retención de recursos correspondientes a la Ley Navarino.
La salmonera reportaba deudas por cerca de $560 millones, de las cuales US$484,6 millones corresponden a las obligaciones con sus acreedores financieros. El más grande es Nordic Trustee, institución europea que representa a los tenedores de bonos y actúa como agente de garantías, seguido de DNB Bank y Skretting.