5 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Exalcalde Tolentino Soto: "Ya no conviene viajar a comprar a Argentina"

cronica
31/01/2024 a las 17:00
Pinguino Web 2
1622

Relata que los precios están casi igual que acá, salvo el combustible que sigue siendo más barato, aunque los costos asociados ya no justifican el viaje.

“No es que esté más caro, yo creo que está igual que acá”, nos dice Tolentino Soto, exalcalde de Natales y expresidente del Consejo Regional, quien sostuvo ayer que el turismo de compras de chilenos hacia Río Turbio ya había terminado.

“Los precios están exactamente igual que en Natales. El combustible sigue siendo más barato, pero hablamos de 200 pesos, es lo que sale menos el litro de petróleo en Argentina”.


Tolentino Soto, quien comenta que hasta fines del año pasado, viajaba permanentemente a El Turbio a hacer compras de supermercados, al igual que muchos natalinos, reconoce que eso ya no se justifica. “Las cosas están casi en un mismo precio que acá, algunas más caras, incluso, y ya se ven algunos argentinos comprando en Natales, algunos elementos de primera necesidad como fideos o arroz”.

-¿Porque es más barato en Natales?
“Claro, además estos son intercambios temporales, es así, hay que entender esto como un fenómeno alternativo que producen los vaivenes de la economía, a veces será conveniente comprar allá y otras veces, será mejor hacerlo acá. Para nosotros, Río Turbio, Natales, Gallegos y Punta Arenas es una zona que tiene un sistema de convivencia e intercambio comercial que se va a producir siempre y va evolucionando”.

-Hay mucha gente en Punta Arenas, que durante mucho tiempo incluso hacía su pedido en Río Gallegos y se preguntan si eso sigue siendo conveniente.

“Sí, claro, pero específicamente, creo que eso ya no conviene, porque si a eso le sumas, por ejemplo, el costo del viaje, los combustibles, el seguro del automóvil, que hay que pagar, ya no conviene, hoy no conviene”.

-Los aceites eran uno de los productos que más se compraban...
“Están casi igual que al precio de acá”.

-¿Y esas filas de gente que iban a Río Turbio, desde cuándo desaparecieron?
“Desde hace algún tiempo, yo diría que casi desde la llegada de Milei”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad