25 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Invitan a la comunidad a usar los buses rurales para visitar puntos turísticos de la región

cronica
02/02/2024 a las 10:00
Pinguino Web 2
2867

Los trayectos tienen como destino Villa Serrano, San Fernando, San Juan, San Gregorio y El Andino.

Durante la jornada de este jueves, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Rodrigo Hernández Navarro, dio a conocer a la comunidad los servicios de transporte rural subsidiado, los cuales se pueden usar para llegar a diferentes puntos turísticos de la región.
El viaje, que empezó en el terminal “Mina Loreto”, nos llevó por las arterias principales de la ciudad hasta uno de los puntos turísticos más importantes, la Reserva Nacional Magallanes, al cual se puede acceder gracias al bus con recorrido al Andino.
Sobre este preciso lugar, Marcelo Martínez Bahamonde, administrador de la Reserva Nacional Magallanes, comentó que la presencia de turistas “está aumentando. La temporada pasada llegamos a 23.000 visitantes. Los fines de semana también está aumentando bastante, 400 a 500 personas por fin de semana”.

“En la reserva pueden realizar distintos tipos de actividades, principalmente caminata y observación de flora y fauna. También tenemos circuitos de bicicleta, tanto enduro como mountain bike tradicional. Referente a los ingresos, los nacionales están cancelando 3.500 pesos y los extranjeros 7.000. Los adultos mayores no cancelan y niños hasta 12 años tampoco cancelan ingresos”, agregó el administrador.


A pesar del aumento de visitantes en la zona, el seremi quiere más coterráneos: “Queremos que ese número suba. Que suba el número de magallánicos que conozcan su territorio, que lo gocen. La gente es capaz de gastar grandes cantidades de recursos para venir a conocer estos parajes que son hermosos, y nosotros los tenemos aquí, atrás de Punta Arenas. Así que yo creo que hoy día es un deber”.

La zona, en palabras de Gloria Andrea Pérez, vecina del sector, es “muy hermosa, es una zona privilegiada. Vivir al lado de una reserva tan antigua y muy bien cuidada es un privilegio”. Esta idea la comparte Violeta López, quien recomendó este viaje para salir de viaje: “La recomendaría porque hay lugares muy hermosos en realidad para venir, sobre todo en este tiempo de vacaciones. Hay gente que no tiene muchos medios para andar, digamos, pagando la reserva o algo. Entonces recomiendo que vengan a pasear por estos lados”.

“Invitamos a la gente, a los habitantes de Punta Arenas a tomar ventaja de estos servicios que son públicos, son transporte público al alcance de la mano”, indicó la autoridad de Transportes, a lo que agregó: “tal vez siente o vive la experiencia de no poder desplazarse por estos bellos territorios. Bueno, aquí tenemos como noticia, hace bastante tiempo que circula este servicio de transporte público, el cual puede hacerlo parte de su vida diaria”.
Recorridos

Junto con el Andino, también hay buses hacia Villa Serrano, San Fernando, San Juan y San Gregorio.
Los precios parten desde los 300 pesos hasta los 3.200 dependiendo del trayecto. Igualmente, destacar que existe descuento para estudiantes, mientras que los adultos mayores y discapacitados suben gratis.

En cuanto a los horarios, la mayoría de viajes parten desde Punta Arenas a eso de las 7:30 horas. Igualmente, comentar que existe una gran cantidad de opciones horarias para viajar a estos parajes, tanto de ida como de vuelta.

“Este servicio es puntual. Si dice que va a pasar a las nueve, pasa a las nueve. Así uno se  puede organizar, pues sabe a qué hora viene”, sentenció la señora Pérez.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad