28 de junio de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Liceo Luis Alberto Barrera aumentó 22% su matrícula

cronica
13/03/2024 a las 13:00
Pinguino Web 2
2673

“Nosotros estamos logrando posicionar nuevamente este liceo en el rol histórico que nunca debió perder”, señaló su director Víctor Mansilla.

Un total de 582 estudiantes conforma la actual matrícula del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera de Punta Arenas, lo que evidencia un incremento en un 22% de nuevos alumnos.

Esta buena noticia viene desde el año anterior, cuando el establecimiento debió solicitar al Mineduc la apertura de un curso más de primero medio.

Considerando este presente, el director del recinto educativo, Víctor Mansilla explicó que esto es fruto de un trabajo mancomunado que desarrolla el equipo profesional en el área técnico pedagógico, de inspectoría general, el área de orientación, convivencia escolar, además de la labor que desempeñan los docentes y paradocentes.

“Nosotros estamos logrando posicionar nuevamente este liceo en el rol histórico que nunca debió perder. Pero hoy estamos en un muy buen pie y lo que significa el aumento de matrículas para nosotros es un mayor desafío. Porque aumenta la población y aumentan los trabajos que hay que realizar en cada uno de los procesos y departamentos” sostuvo el director del establecimiento.

Para el reciente proceso de admisión mediante la plataforma SAE, el director destacó que hubo 53 postulantes para el nivel de primero medio, otros 30 para el nivel de segundo medio, cerca de 20 para el nivel de tercero medio, provenientes de diferentes colegios: particulares, subvencionados y públicos.

Nuevos desafíos
Entre los objetivos establecidos de cara a lo que se viene para este año. En primer lugar, el establecimiento pretende fortalecer el área académica y mejorar los resultados en Simce y de los estudiantes que rindan la Prueba de Acceso a la Educación Superior.

Los lineamientos están enfocados en fortalecer el trabajo en equipo y colaborativo, la atención a padres y apoderados, además del compromiso de las familias en la etapa educacional de los estudiantes.

Además de robustecer el área psicosocioemocional de los estudiantes a quienes se les aplica un análisis global denominado Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) del Mineduc.

En ese sentido, desde el recinto educativo destacan el comportamiento de los estudiantes.

“En este colegio los estudiantes se sienten muy a gusto. Tienen un sentido de pertenencia bastante fuerte. Por eso que los chicos aman tanto su colegio, porque aquí vienen a un espacio limpio, seguro, aquí no hay una raya. Los mejores testigos son los propios alumnos y los padres y apoderados” señaló el educador.

Redes externas
Por último, Mansilla valoró el aporte que recibe la comunidad educativa como el Centro de exalumnos, la Fraternidad e Instituciones de Nivel Superior. Además de las policías, Cesfam, el programa Habilidades para la Vida de Junaeb, entre otras.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad