7 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Premio Nacional de Medicina 2024 es dado al Dr. Jorge Rojas, fundador de Coaniquem

nacional
19/03/2024 a las 14:11
Periodista Web 1
1440

El destacado médico, además, tuvo un rol fundamental en la ley que regula los fuegos artificiales en Chile.

Este martes, el doctor y fundador de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), Jorge Rojas Zegers, fue galardonado con el Premio Nacional Medicina 2024.

El jurado de la instancia dio a conocer al nuevo ganador, destacando su labor profesional y de docencia en la administración académica e investigación.

Sobre el Dr. Jorge Rojas

Rojas Zegers es médico cirujano de la Pontificia Universidad Católica (PUC) con formación médica en cirugía infantil en el Hospital Sótero del Río. Luego se especializó en cirugía plástica y reparadora, y continuó perfeccionándose en Estados Unidos.

En 1979 fundó la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), institución dedicada a la rehabilitación integral y gratuita de niños y jóvenes con quemaduras o cicatrices de cualquier origen. Ahí ejerció como cirujano plástico por 40 años y como presidente ejecutivo por 43 años. También trabajó en la Clínica Alemana de Santiago.

A fines de la década de 1990, Rojas tuvo un rol fundamental en el impulso de la Ley 19.680, que fue finalmente promulgada en 2000, y la cual prohíbe el uso, compra y venta de fuegos artificiales. Además, regula la realización de espectáculos pirotécnicos masivos.

Desde la institución expresaron su alegría al reconocimiento, indicando que el premio destaca “la entrega, dedicación y compromiso ejemplar del doctor Rojas ha impactado la vida de más de 145 mil niños, niñas y adolescentes con quemaduras y otras cicatrices que se han atendido en Coaniquem en sus casi 45 años de historia”.

Premio Nacional Medicina 

El premio fue creado por la Academia Chilena de Medicina, la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, la Asociación de Sociedades Científicas Médicas de Chile (Asocimed) y el Colegio Médico (Colmed) y se entrega hace 22 años por los propios médicos a sus pares, poniendo valor en la trayectoria del área clínica o de salud pública, junto al desempeño académico.

Fuente: CNN Chile.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad