27 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Editorial

Día Mundial del Agua

opinion
22/03/2024 a las 13:30
Periodista Web 1
1193

“El 97,5 % del agua en la tierra corresponde a agua salada, y sólo el 2.5 % restante a agua dulce esencial para la vida”.

Hoy, como cada 22 de marzo desde 1993 se celebra el “Día Mundial del Agua”, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de este preciado líquido para la existencia de vida en el planeta.

El 97,5 % del agua en la tierra corresponde a agua salada, y sólo el 2.5 % restante a agua dulce esencial para la vida.

Mas del 30 % del agua potable en el mundo proviene de los acuíferos, es decir, el agua subterránea representa en promedio casi la tercera parte del agua consumida por el ser humano, pero en algunas zonas del mundo, este porcentaje alcanza el 100%.

A nivel económico, el agua subterránea es fundamental, ya que un 43% del agua destinada para el riego y la producción de alimentos a nivel mundial, corresponde a este recurso hídrico, y representa casi una tercera parte del agua para la industria. A nivel ambiental, el agua subterránea es importante para mantener el flujo base que sustenta ríos, lagos, vegas y bofedales, fundamentales para la salud de estos ecosistemas

En Chile, el agua subterránea juega un rol relevante para la población, la economía y el medio ambiente; sin embargo, la información disponible para comprender su funcionamiento y evaluar sus reservas parece escasa. En la actualidad y en el marco del Nuevo Código de Aguas, se está abordando una temática relacionada con la gestión sustentable de los acuíferos que permita su protección limitando el otorgamiento de nuevos derechos de aguas subterráneas

Es necesario aunar esfuerzos para garantizar el uso sustentable de los recursos hídricos subterráneos en todo el territorio chileno.

El agua subterránea no es un recurso infinito y al igual que el agua superficial, está siendo agotada por la sobre explotación y la contaminación, principalmente por factores antrópicos como el crecimiento poblacional y factores naturales como el cambio climático.

Hoy es necesario generar conciencia, pero sobre todo los invitamos a tomar acciones desde nuestro metro cuadrado en pro de proteger el agua, y junto con las instituciones, generar políticas públicas encaminadas hacia la gestión integrada de los recursos hídricos (agua superficial y subterránea) que permitan su uso sustentable, garantizando su disponibilidad para las generaciones futuras.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad