2 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Hasta cuándo puedo hacer la declaración y en qué momento me devolverán mi dinero

nacional
03/04/2024 a las 12:02
Periodista Web 1
1362

El Servicio de Impuestos Internos (SII) espera recibir 4,7 millones de formularios. Conoce aquí las fechas clave de un proceso que ya inició.

Esta semana se dio inició a la nueva fase de la Operación Renta 2024 donde los contribuyentes pueden hacer su declaración de renta en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Anunciando su calendario hace algunos días, el organismo permite hacer la obligación tributaria para dar cuenta de los montos percibidos durante el año 2023 por empresas y personas naturales.

Según el mismo este año se espera recibir más de 4,7 millones de informes y quienes lo hagan en el primer periodo que llega hasta el 8 de abril recibirán su dinero por transferencia electrónica el 26 de este mismo mes.

Para el proceso hay que ingresar al sitio web oficial con ClaveÚnica o Tributaria y revisar la propuesta, verificando de paso si la información es correcta para luego enviar el formulario.

Obviamente más allá del 8 de abril, existen diversos rangos de fecha y de eso dependerá en qué punto de las siguientes semanas se verá reflejada la transferencia.

¿Hasta cuándo puedo hacer la declaración de renta en 2024?

Los interesados en enviar su declaración tienen como fecha límite el próximo viernes 10 de mayo, durante el cuarto periodo habilitado por el SII. Si se hace el trámite entre el 27 de abril y el punto antes mencionado el depósito con la devolución de dinero llegaría el martes 28 de mayo.

Con anterioridad a eso los contribuyentes también podrían ver la entrega el 14 de mayo y el 20 de mayo.

¿Quiénes deben declarar impuestos?

De acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos (SII), el trámite es obligatorio para quienes:

Tuvieron un ingreso anual superior a $10.402.992 (salvo que este corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador).

Tuvieron más de un empleador o pagador

Trabajadores a honorarios que quieran cobertura total o parcial para sus cotizaciones previsionales.

Personas que solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, para pagar cuotas correspondientes a un 30%.

Aquellas personas que quieran acceder a un beneficio o crédito tributario, como la Rebaja de Intereses por Dividendos Hipotecarios y/o Crédito por Gastos en Educación.

(ADN)

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad