Con gran asistencia de público se desarrolló el encuentro Literario y Cultural “Pueblos abandonados territorialidades extremas”, organizado por el colectivo de escritores Pueblos Abandonados y el Museo de Historia Natural de Río Seco.
El evento reunió a escritores nacionales para el desarrollo de charlas y talleres literarios para estudiantes, teniendo como tema central la literatura que es impulsada en las regiones y que visibiliza distintas realidades territoriales presentes en el país.
A este tipo de actividades asistieron estudiantes de colegios y liceos de Punta Arenas, quienes participaron junto a sus profesores.
El colectivo “Pueblos Abandonados” tiene 15 años de existencia y desde sus inicios se propuso como una estrategia de descentralización de la literatura chilena, en ocasiones dialogando con escrituras de otras ciudades.
Este es el sexto encuentro realizado por el colectivo. Anteriormente ocurrió en San Antonio (2015), Valparaíso (2015), Talca (2019), el cuarto en 2022 de manera remota gracias a la plataforma cultural Red Patagonia Cultural (2021) y el Archipiélago de Chiloé (2022).