27 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Más de 200 docentes de Natales se adhirieron a paro de “brazos caídos”

cronica
09/04/2024 a las 12:30
Pinguino Web 2
12754

Docentes exigen el pago completo de sueldos, insumos en escuelas y liceos, además de reforzamiento a los programas de integración escolar.

A cabalidad fue cumplido el movimiento de “brazos caídos” convocado por los sindicatos 1 y 2 junto al Colegio  de Profesores de Natales, donde más de 200 profesionales asistieron a sus escuelas y liceos pero sin realizar actividades académicas a la espera de soluciones concretas por parte del SLEP.

Diferencias en el pago de remuneraciones o de forma incorrecta, la falta de insumos y docentes y profesionales son algunas de las demandas planteadas por trabajadores.

Todo esto fue respaldado por la directiva regional del Colegio de Profesores. Su presidenta, Alicia Aguilante, explicó que falta por pagar “bienios que no han sido reconocidos, cargas familiares que todavía no están bien generadas para que puedan ser pagadas. En la parte pedagógica, no están los instrumentos que se necesitan como se dijo que iban a estar”.

En ese sentido, desde ya los docentes perciben desconfianza con la implementación del SLEP en sus primeros meses de funcionamiento.

“Las y los profesores estamos cansados que se vulneren nuestros derechos como trabajadores y que esta situación se haya ido normalizando a lo largo de los años”, agregó la directiva regional a través de un comunicado público.

Respuesta del SLEP
La jornada del sábado fue extensa, ya que directivos del servicio educativo y dirigentes sostuvieron una reunión que se extendió por cuatro horas.

Mario García, director ejecutivo de la entidad, reconoció la falta de comunicación con los trabajadores. También dijo que los días 26 y 27 de marzo se entregó material de enseñanza a los establecimientos de la comuna.

Además, explicó que el no pago completo de remuneraciones a docentes estaría vinculado a reemplazos y nuevas incorporaciones desde marzo al servicio educativo.

Finalmente, García desmintió la falta de profesionales en los programas PIE, y que en la actualidad más de 1.500 estudiantes forman parte de esto señalando que “estamos entregando de manera gratuita la atención de neurólogo a más de 1.500 estudiantes y de un pediatra a más de 1.000 estudiantes tanto de Natales como en Punta Arenas”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad