Uno de los acuerdos establecidos durante la semana de huelga de “brazos caídos” de docentes -agrupados en el Sindicato 1 y 2, además del Colegio de Profesores de Natales- era la resolución de irregularidades en el pago de sus remuneraciones.
Ante esto, el SLEP dispuso durante el viernes y sábado jornadas de atención para resolver consultas y entregar orientaciones a los trabajadores en trámites como la acreditación de bienios y tramos en la carrera docente o antigüedad laboral.
El operativo se desarrolló en el Liceo Luis Cruz Martínez de Puerto Natales, donde fueron atendidos 100 docentes y más de 70 asistentes de la educación.
Al respecto, el presidente del Sindicato de Asistentes de la Educación en Puerto Natales, Osvaldo Sánchez, indicó que el 90 por ciento de las consultas de sus colegas fueron resueltas.
“Hemos tenido respuestas claras y precisas del cumplimiento de nuestros contratos individuales y los contratos colectivos, aclarando además algo muy importante, que es qué significa ser funcionarios públicos y lo que implica hoy el servicio público, donde los temas se tratan de manera distinta que en una corporación”, indicó.
Por su parte, la psicóloga del Programa de Integración Escolar del Liceo Gabriela Mistral, Cintya Valdebenito Díaz, destacó en la ocasión, la recepción de diversos instrumentos de apoyo a su trabajo a los programas de integración de las comunidades educativas.
“Brazos caídos”
Tras una semana de movilización, los dirigentes de profesores de Natales, informaron en un comunicado que hoy retomarán las actividades educativas en las escuelas y liceos de la comuna. Sin embargo, se declararon en “estado de alerta” en caso que sea reitere otra demanda denunciada como: irregularidades de sueldos, la falta de insumos y profesionales.