En la Embajada de Chile en Estados Unidos, Washington DC, se realizó el lanzamiento de la versión en inglés del libro “Conservación en la Patagonia chilena: evaluación del conocimiento, oportunidades y desafíos”, en la cual participó el embajador Juan Gabriel Valdés y el senador Ricardo Lagos Weber. El libro, cuya versión original en español fue lanzada hace poco más de dos años, es la evaluación más completa -hasta la fecha- del conocimiento científico en la Patagonia chilena, abordando las brechas de conocimiento y las necesidades para la conservación de esta enorme región.
“Con la presentación de este libro en Washington DC, en nuestra embajada, reafirmamos nuestro compromiso de proteger y conservar la Patagonia chilena para futuras generaciones. Juntos podemos asegurar que esta vida silvestre prístina siga existiendo, sirviendo como una luz de esperanza para la conservación ambiental en el mundo entero”, señaló durante el lanzamiento el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés.
El libro cuenta con 18 capítulos, a través de los cuales más de 70 expertos documentan los atributos más sobresalientes de los ecosistemas terrestres, dulceacuícolas y marinos de la Patagonia chilena, y las brechas para su conservación. Fue editado por el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas (2010) Juan Carlos Castilla, junto al doctor en Botánica y Fisiología Vegetal, Juan Armesto (QEPD), y a la doctora en Ciencias de la Conservación de la Biodiversidad, María José Martínez-Harms, a quienes se le suma -en la edición en inglés- el Dr. en Geografía, David Tecklin.