Con un obsequio y medallas para los tres primeros lugares, el Liceo Polivalente Sara Braun premió a sus cinco estudiantes más hábiles en matemáticas, quienes se enfrentaron a un desafío no menor: resolver un problema de aritmética.
La convocatoria del este primer “Desafío Matemática 2024” fue dada a conocer a los estudiantes el 22 de mayo con un plazo máximo de una semana para ser respondido a través de correo electrónico a alguno de los profesores del área.
En esta ocasión, el ejercicio a resolver consistía en varias operaciones: “Se trataba de una sucesión, faltaba un término y tenían que encontrar el patrón lógico para poder encontrar ese término que faltaba. Era una fracción y tenían que encontrar ese oren lógico en el numerador, en el número de arriba y en el denominador, en el número de abajo”, explicó el profesor de Matemáticas, Cristián Garay, quien realizó un positivo balance a lo que fue esta convocatoría, por lo que espera que en la segunda aumente la cantidad de respuestas recibidas.
Los premiados
Ayer, el docente hizo un reconocimiento público a los participantes y a los cinco alumnos que fueron más asertivos con sus resultados.
El quinto lugar lo obtuvo la estudiante Anahí Macaya, del 4° medio B de la especialidad de Enfermería. Comentó que participar de esta convocatoria no le resultó difícil “porque las matemáticas me gustan bastante por ser un ciencia exacta. Fue fácil el ejercicio, pero logré hacerlo”. Ella reconoció que resolvió sola el ejercicio, pero con algunas sugerencias del profesor.
Por su parte, Óscar Cancino, alumno del 1°D, quien se quedó con el cuarto lugar, destacó la convocatoria, ya que “fue una iniciativa muy creativa del equipo de matemáticas y fue cómo un buen desafío para incentivar el área en el liceo”. Además, explicó que el ejercicio lo desarrolló solo, pese a que le costó entenderlo en un principio, porque reconoció que le costó relacionarlas entre sí.
Finalmente, la estudiante Keira Aro, también del 1°D, concluyó en que este desafío “estuvo bacán, porque a mí me gusta mucho la matemática”. Y pese a sus dudas, resolvió el ejercicio cómo una sucesión numérica, y se quedó con el segundo lugar.
Las estudiantes Francisca Figueroa (3°C) y Josefa Jara (1°C) obtuvieron el tercer y primer lugar, respectivamente.