Docentes y educadores de todo el país pueden postular a la novena versión del Global Teacher Prize Chile 2024, conocido popularmente como el “Nobel de la Enseñanza”.
Este reconocimiento entregado anualmente destaca el trabajo de pedagogos a nivel nacional. Este año de manera inédita, el premio tendrá tres categorías: Educación Parvularia, Educación Musical y Educación Integral.
“La integración de la nueva categoría de Educación Parvularia es una gran oportunidad no solo para reconocer y valorar el trabajo de educadores innovadoras e inspiradoras, sino que también para relevar la importancia de la educación inicial, que día a día acoge a niños y niñas potenciando sus trayectorias de vida y resguardando el derecho a la educación desde la sala cuna”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.
Categorías tradicionales
La categoría Educación Musical invita a profesores del área y que trabajen en establecimientos educacionales orquestas infantiles y juveniles, coros vecinales u otros espacios en donde enseñen a escolares.
Por su parte, la categoría Educación Integral, es la más amplia, y está dirigido a profesores de enseñanza básica y media, educación de personas jóvenes y adultas, escuelas hospitalarias y otros espacios de enseñanza escolar.
“El Global Teacher Prize Chile 2024 busca visibilizar, inspirar y reconocer el trabajo excepcional de docentes y educadores que están día a día haciendo una transformación en la vida de los niños, niñas y adolescentes, y en sus comunidades como agentes de cambio y profesores excepcionales en su trabajo en aula”, explica Verónica Cabezas, directora ejecutiva de Elige Educar.
Cómo postular
Hasta el lunes 25 de julio, los docentes podrán postular en el sitio web www.gtpchile.cl.
Misma situación para aquellos docentes y educadores de párvulo en ejercicio, simplemente contando su historia, logros e impacto dentro y fuera de la sala de clase.