7 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Columna

Todos iguales y todos diferentes

opinion
15/08/2024 a las 14:22
Periodista Web 3
1146

Raúl Caamaño Matamala, Profesor Universidad Católica de Temuco

¡¿…?! Tanta verdad, y tanto que cuesta admitirlo o reconocerlo. No, no quiero confundirlos. Todos somos personas diferentes, únicas e irrepetibles, no obstante, todos somos iguales en tanto seres sociales.

¡Iguales y diferentes! ¡Vaya qué sí! Todos somos hechos de la misma madera, mas no todos somos dispuestos en los mismos entornos. Nuestra formación es diferente, en entornos diferentes, y ello nos moldea ya diferentes.

¿Qué razón tenemos para no visibilizarnos, qué motivo tendríamos para no considerarnos el uno al otro? ¡Ninguna! Sentimos de igual manera, reaccionamos del mismo modo, a estímulos físicos semejantes, tenemos misma conformación física, salvo infortunadas situaciones.

Vuelvo a la andanada, ¿por qué nos tratamos mal, por qué las reacciones airadas, inmotivadas? Socialmente nos hemos perfilado, nos han moldeado en entornos diferentes y, a veces, a fuego. Y también, era que no, con modelos de vida pacientes, de humano perfil. Esa es nuestra hoja de ruta, así se moldea nuestro adeene social.

Vivir en una cota a nivel tanto, a un lado u otro de tal cual plaza, en el centro cívico o en los extramuros, a un lado u otro de tal avenida, en una torre de departamentos o en una casa, estudiar en tal escuela o colegio, titularse en tal o cual universidad, ser hincha de tal o cual club deportivo no nos debe apartar, solo señala simpatías, gustos, circunstancias físicas, sociales, nada más, quizás se trata solo de oportunidades diferentes. Nada tan significativo, nada definitivo como ser humano. Estas diferencias a ratos asoman, a ratos se diluyen, pues todos, todos somos, en esencia, iguales.

El desarrollo de una comunidad de personas implica el desarrollo de todos en su justa y humana medida.

¿Qué tan posible es esa ingente tarea? Proponérnosla ya es buen comienzo. Observar cuán desiguales somos, o estamos, es también buen propósito, porque nos permitirá fotografiar el estado de situación. Luego, los análisis, los contrastes observados, dimensionarán qué es preciso hacer, cómo hacer, qué primero, qué segundo, qué tercero, y así. Una buena carta Gantt, y otear el horizonte, qué es posible, qué tan posible, cómo, cuándo, cuánto.

Mi humilde opinión es que, independientemente de visiones ideológicas y herramientas tecnológicas, debemos poner a la persona en el foco de atención. Hacer observaciones minuciosas de su ser, de su estar, y de su compartir.

¡Tan importante es saber cómo está! Sí, la pregunta que se debiera privilegiar es ¿cómo estás? Y he de advertir, que si preguntamos, debemos aguardar por la respuesta. Que la pregunta no sea una pregunta cómoda, reiterativa, fantasmal, acomodaticia, al contrario, debe ser genuina, auténtica. Repito, si preguntamos ¿cómo estás?, esperemos la respuesta. Y si es mala, incómoda, atendamos la situación, asumamos. Detengámonos. Y seamos parte de esta comunidad de personas.

El saludo. Es la llave de apertura a relacionarnos, a conocernos y reconocernos. Es el inicio. Y hagámoslo. Y démosle sentido al saludo. Que provoque, que estimule, que motive, que anime. Y tendrá como efecto un retorno, ojalá semejante. Hay que dar puntapiés iniciales. ¡Háganlo! ¡Hagámoslo!

Practiquemos.

-¡Buenos días! ¿Cómo estás?

-¡Bien! ¡Muy bien! ¡Gracias!

-¡Cuánto me alegra saberlo!

-Y, tú, ¿cómo estás?

-¡Bien, también! ¡Gracias!

Y así.

Vuelvo al comienzo, todos somos iguales y todos somos diferentes. No es la idea uniformar, militar, limitar, doblegar, pero, sí, ser mejores, ser mayores, ser más altos, ser grandes, todo, en la mejor de las posibilidades. ¿Qué hacer? Emparejar la cancha. ¿Cómo? Siendo gentiles, humildes, proactivos, empáticos, atentos, oidores, fraternos,… ¡humanos!

-¡Gracias por la atención, fratelli tutti!

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad